Mangas elásticas de protección para extremidades superiores e inferiores

Descripción del Articulo

El proyecto posee como actividad comercial la confección y fabricación de “Mangas elásticas de protección para extremidades posteriores e inferiores”, el cual tiene como nombre comercial “SKIN2”, el mismo que tiene como objetivo proteger de las heridas, raspones y demás lesiones cuando se practica f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayulo Chavez, Mario Ricardo, Cubas Medina, John Robert, Doza Vidal, Kenny Lisbeth, Silva Falcon, Victor Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Medida de seguridad
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto posee como actividad comercial la confección y fabricación de “Mangas elásticas de protección para extremidades posteriores e inferiores”, el cual tiene como nombre comercial “SKIN2”, el mismo que tiene como objetivo proteger de las heridas, raspones y demás lesiones cuando se practica fútbol en canchas de superficie de grass sintético; este producto está dirigido a todos los hombres de 18 a 40 años de Lima Metropolitana que practican el deporte rey. El producto que se planea producir reúne características que contribuyen a elevar el rendimiento y protección de las extremidades; mayor performance en el juego, protección de la piel y dar seguridad durante el transcurso del partido. Para iniciar el proyecto se necesitan S/. 1’645,76.22, considerando un capital de socios de S/. 117,299.57 y un financiamiento de S/. 47,276.65; estas cantidades halladas servirá para cumplir con las responsabilidades de la empresa.Para el primer año se trazó vender 33,300 productos y para el segundo año doblegar la cantidad en 66,600 unidades vendidas, posteriormente para los años 2021, 2022 y 2023 se realizará un aumento de 10% de las ventas. Asimismo, se espera una recuperación de capital invertido al primer año, indicando que el proyecto es de rápida recuperación, asimismo a nivel del VAN Financiero del proyecto arroja un valor de 548,480.29 y un TIRF de 240%, esto muestra que el proyecto tiene viabilidad y rentabilidad muy atractiva para poner en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).