Influencia de los factores determinantes de la exportación de espárragos en el Perú (2007– 2018)
Descripción del Articulo
El estudio aborda algunos factores que influencian el desarrollo de las exportaciones de espárragos en el Perú, analizando la evolución de este a lo largo de 11 años de data recopilada de su precio, su volumen, producción nacional y el tipo de cambio, además de identificar si los mencionados factore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9547 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Espárrago (Asparagus officinalis) Producción agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio aborda algunos factores que influencian el desarrollo de las exportaciones de espárragos en el Perú, analizando la evolución de este a lo largo de 11 años de data recopilada de su precio, su volumen, producción nacional y el tipo de cambio, además de identificar si los mencionados factores repercuten en el volumen de exportación. Después de analizar los resultados obtenidos mediante la aplicación del modelo de regresión lineal múltiple con minimos cuadrados sobre los factores se determinó que existe en estos una relación con el volumen de exportación; que la variación de cada uno de los factores tiene una repercusión negativa o positiva sobre el volumen de exportación de espárragos como el incremento de la producción de espárrago genera un incremento en la exportación de espárrago de 0.02348 toneladas, mientras que el tipo de cambio con un incremento de una unidad genera una disminución de 2.9483 toneladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).