Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños

Descripción del Articulo

Dada la variedad de destinos que ofrece el Perú para el turismo interno, se considera necesario que la región de Huánuco, a través de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), conozca la percepción que se tiene sobre el destino, debido que, de acuerdo a lo indicado por Chen, Ekinci, Yoon & Tj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vascones Del Risco, Lucía María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo interno
Huánuco (Perú)
Turistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f9fb476dc6b69143c453ca0f9ad36482
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2432
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 0d8f1afe-ca68-4f5c-80d3-f62efeb2964b-1Vascones Del Risco, Lucía María2016Dada la variedad de destinos que ofrece el Perú para el turismo interno, se considera necesario que la región de Huánuco, a través de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), conozca la percepción que se tiene sobre el destino, debido que, de acuerdo a lo indicado por Chen, Ekinci, Yoon & Tjelflaat (2001), el balance de las percepciones de los turistas -las cuales pueden ser positivas y/o negativas- decantan en la decisión de un viaje, lo cual aumenta o disminuye el flujo de turistas de la región. En el Perfil del vacacionista Nacional realizado por PROMPERÚ se puede apreciar que el 82% de los limeños no busca información antes de realizar el viaje (33% porque tiene referencias), lo cual calza por lo expuesto por Beerli y Martín (2002), que los viajeros normalmente no cuentan con mucha información sobre los destinos que no han visitado, pudiendo crear así una imagen distorsionada, y definiendo en case a este si realizan el viaje al destino o no. Por lo antes expuesto se considera la posibilidad que se cuente con una imagen distorsionada del destino Huánuco, lo cual ocasiona que el segmento prioritario no realice una cantidad considerable de viajes a este destino. Cabe señalar que se realizó la consulta a especialistas del área de Promoción del Turismo Interno de PROMPERÚ, quienes consideran que la región Huánuco podría tener una imagen distorsionada, no acorde con la realidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2432spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTurismo internoHuánuco (Perú)Turistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdf2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdfTesisapplication/pdf1105721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472c012a-5f94-4757-b2d2-c0b2297bc75a/download2a86b4026995a0168052493dc19ed52cMD51TEXT2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdf.txt2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdf.txtExtracted texttext/plain95962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539c9077-f97e-4e9e-973d-06d1baf3aca3/download76cab111b5a3854f3995da44f9248990MD52THUMBNAIL2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdf.jpg2016_Vascones_Percepcion_del_destino_Huanuco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3250963b-6548-4fee-be7a-2ee8c74cf2aa/download5e3402356ad0ae9c39a2ba65cf4e794bMD5320.500.14005/2432oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/24322023-04-17 10:50:11.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
title Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
spellingShingle Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
Vascones Del Risco, Lucía María
Turismo interno
Huánuco (Perú)
Turistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
title_full Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
title_fullStr Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
title_full_unstemmed Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
title_sort Percepción del destino Huánuco en los vacacionistas limeños
author Vascones Del Risco, Lucía María
author_facet Vascones Del Risco, Lucía María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vascones Del Risco, Lucía María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo interno
Huánuco (Perú)
Turistas
topic Turismo interno
Huánuco (Perú)
Turistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Dada la variedad de destinos que ofrece el Perú para el turismo interno, se considera necesario que la región de Huánuco, a través de la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR), conozca la percepción que se tiene sobre el destino, debido que, de acuerdo a lo indicado por Chen, Ekinci, Yoon & Tjelflaat (2001), el balance de las percepciones de los turistas -las cuales pueden ser positivas y/o negativas- decantan en la decisión de un viaje, lo cual aumenta o disminuye el flujo de turistas de la región. En el Perfil del vacacionista Nacional realizado por PROMPERÚ se puede apreciar que el 82% de los limeños no busca información antes de realizar el viaje (33% porque tiene referencias), lo cual calza por lo expuesto por Beerli y Martín (2002), que los viajeros normalmente no cuentan con mucha información sobre los destinos que no han visitado, pudiendo crear así una imagen distorsionada, y definiendo en case a este si realizan el viaje al destino o no. Por lo antes expuesto se considera la posibilidad que se cuente con una imagen distorsionada del destino Huánuco, lo cual ocasiona que el segmento prioritario no realice una cantidad considerable de viajes a este destino. Cabe señalar que se realizó la consulta a especialistas del área de Promoción del Turismo Interno de PROMPERÚ, quienes consideran que la región Huánuco podría tener una imagen distorsionada, no acorde con la realidad.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2432
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2432
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472c012a-5f94-4757-b2d2-c0b2297bc75a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539c9077-f97e-4e9e-973d-06d1baf3aca3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3250963b-6548-4fee-be7a-2ee8c74cf2aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a86b4026995a0168052493dc19ed52c
76cab111b5a3854f3995da44f9248990
5e3402356ad0ae9c39a2ba65cf4e794b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976817796218880
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).