Uso de la metodología lean manufacturing para la mejora del proceso de producción de la empresa Cotton Life Textiles EIRL, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo titulado Uso de la Metodología Lean Manufacturing para la mejora del proceso de producción en la empresa Textilera Cotton Life Textiles EIRL, 2019 tiene como problemática la inadecuada gestión de mano de obra, materiales, maquinaria y métodos, razón por la cual su propósito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11948 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción industrial Administración de empresas Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo investigativo titulado Uso de la Metodología Lean Manufacturing para la mejora del proceso de producción en la empresa Textilera Cotton Life Textiles EIRL, 2019 tiene como problemática la inadecuada gestión de mano de obra, materiales, maquinaria y métodos, razón por la cual su propósito es comprimir aquello que no genera valor en costo, desperdicio de tela y tiempo, específicamente en el corte, costura y acabado del proceso de producción de camisas para damas y caballeros. Por ello, se planteó la implementación de las herramientas Lean Manufacturing (VSM y 5S) por ser económicas, adaptables y rápidas a la exigencia actual de la empresa. Como resultado de la implementación se obtuvo que la empresa redujo a S/. 34 los costes, 2 % en desperdicio de tela y a 1.89 minutos en los tiempos de producción por camisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).