“Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar y documentar la experiencia del autor en el desarrollo de proyectos de habilitación urbana. A través de un enfoque metodológico integral, se examinan algunas de las etapas necesarias para el logro de un proyecto de Habilitac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento físico Legal
Habilitación Urbana
Terreno idóneo
Herramientas geoespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_f5d7ce41bd567ea1749b08c3e2e6ab43
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15443
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
title “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
spellingShingle “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis
Saneamiento físico Legal
Habilitación Urbana
Terreno idóneo
Herramientas geoespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
title_full “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
title_fullStr “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
title_full_unstemmed “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
title_sort “Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”
author Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis
author_facet Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Valdez, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis
dc.subject.none.fl_str_mv Saneamiento físico Legal
Habilitación Urbana
Terreno idóneo
Herramientas geoespaciales
topic Saneamiento físico Legal
Habilitación Urbana
Terreno idóneo
Herramientas geoespaciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar y documentar la experiencia del autor en el desarrollo de proyectos de habilitación urbana. A través de un enfoque metodológico integral, se examinan algunas de las etapas necesarias para el logro de un proyecto de Habilitación Urbana, desde la identificación de terrenos idóneos hasta lograr el saneamiento físico-legal de los predios donde se desarrollarán los proyectos. El presente informe desarrolla tres casos de estudio de proyectos en los que el autor ha trabajado dentro de la empresa Los Portales S.A. cada caso se aborda desde una perspectiva teórica y práctica, resaltando la importancia de cada paso, así como la importancia de la experiencia profesional en la toma de decisiones arquitectónicas y urbanísticas. El trabajo también incluye un análisis detallado de las normativas vigentes, así como el uso de herramientas geoespaciales y técnicas, que son fundamentales para garantizar la viabilidad de los proyectos. Las conclusiones destacan la necesidad de una planificación cuidadosa y un enfoque sostenible en el desarrollo urbano, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y al respeto por el entorno. Este documento no solo sirve como un testimonio del crecimiento profesional del autor, sino que también aporta valiosas recomendaciones para futuros proyectos en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T18:22:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T18:22:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15443
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15443
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8394b43-71b2-4aa9-8945-6d2e67ce159a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f86d8b-7fc2-4706-8c28-52aafc913ce7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d0e5162-d865-4a64-bfe9-6b43e3b73070/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5537ab7c-289c-4d02-8aaa-b4d5c5427a7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cffdc3a3-8e3d-4d83-b6f3-892028089cb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/728e78a0-9741-436d-a11f-c16079fb5bec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abb3a44a-6f4f-4566-a40f-4161d8d362b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63e1da91-0162-473e-a8c4-15d4f77fca7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d83e528-faa0-4edd-9dd9-28441f997061/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4b90696-49ba-48f1-9d05-550eb6aeacd1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
81c7a6ecce8ad42625ab8ed2046e83c6
e3bae06fd137ee73e3cd7f98a0eacdd0
ce91a45c98f7c1a79136b7d38aabac49
dbd8c4137d5b2200df95eb69d0043df4
50508240cb689bfe0deabb6b234f859c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d69f708e80e16017023e57802dfea6cd
5ca8e865ee0830a716c91f115ab99066
6767c92ebdaac4e4a2db56ae5e8ea14f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977132348047360
spelling a27ac463-1932-448a-bc91-837bacde1e9f-1Hurtado Valdez, Pedrobf18a82b-74f7-4f44-aaa6-246203daae83-1Amaya Cardenas, Jhoselin Tahis2025-01-28T18:22:38Z2025-01-28T18:22:38Z20242025-01-23El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar y documentar la experiencia del autor en el desarrollo de proyectos de habilitación urbana. A través de un enfoque metodológico integral, se examinan algunas de las etapas necesarias para el logro de un proyecto de Habilitación Urbana, desde la identificación de terrenos idóneos hasta lograr el saneamiento físico-legal de los predios donde se desarrollarán los proyectos. El presente informe desarrolla tres casos de estudio de proyectos en los que el autor ha trabajado dentro de la empresa Los Portales S.A. cada caso se aborda desde una perspectiva teórica y práctica, resaltando la importancia de cada paso, así como la importancia de la experiencia profesional en la toma de decisiones arquitectónicas y urbanísticas. El trabajo también incluye un análisis detallado de las normativas vigentes, así como el uso de herramientas geoespaciales y técnicas, que son fundamentales para garantizar la viabilidad de los proyectos. Las conclusiones destacan la necesidad de una planificación cuidadosa y un enfoque sostenible en el desarrollo urbano, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y al respeto por el entorno. Este documento no solo sirve como un testimonio del crecimiento profesional del autor, sino que también aporta valiosas recomendaciones para futuros proyectos en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en Perú.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15443spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSaneamiento físico LegalHabilitación UrbanaTerreno idóneoHerramientas geoespacialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08“Gestión técnica en el desarrollo de habilitaciones urbanas 2021-2024”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09992225https://orcid.org/0000-0001-5575-965372932069731186Dongo Fernandez, Christian OsirisCerrón Oyague, Tania MiluskaHaro Gamarra, Gerardo Aníbalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8394b43-71b2-4aa9-8945-6d2e67ce159a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_AMAYA CARDENAS.pdfTexto completoapplication/pdf11352114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f86d8b-7fc2-4706-8c28-52aafc913ce7/download81c7a6ecce8ad42625ab8ed2046e83c6MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf50515898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d0e5162-d865-4a64-bfe9-6b43e3b73070/downloade3bae06fd137ee73e3cd7f98a0eacdd0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf5726060https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5537ab7c-289c-4d02-8aaa-b4d5c5427a7e/downloadce91a45c98f7c1a79136b7d38aabac49MD54TEXT2024_AMAYA CARDENAS.pdf.txt2024_AMAYA CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cffdc3a3-8e3d-4d83-b6f3-892028089cb7/downloaddbd8c4137d5b2200df95eb69d0043df4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/728e78a0-9741-436d-a11f-c16079fb5bec/download50508240cb689bfe0deabb6b234f859cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abb3a44a-6f4f-4566-a40f-4161d8d362b4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2024_AMAYA CARDENAS.pdf.jpg2024_AMAYA CARDENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63e1da91-0162-473e-a8c4-15d4f77fca7f/downloadd69f708e80e16017023e57802dfea6cdMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d83e528-faa0-4edd-9dd9-28441f997061/download5ca8e865ee0830a716c91f115ab99066MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4b90696-49ba-48f1-9d05-550eb6aeacd1/download6767c92ebdaac4e4a2db56ae5e8ea14fMD51020.500.14005/15443oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154432025-04-03 17:09:23.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).