Estrategias de comunicación utilizadas por el artista Manuelcha Prado para promocionar la música andina y la vigencia del quechua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza las estrategias de comunicación utilizadas por el artista Manuelcha Prado para promocionar la música andina y la vigencia del quechua. Los objetivos específicos de la investigación fueron planteados de acuerdo a este orden, primero, describir el público o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Gutierrez, Rosa Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Música tradicional
Quechua
Artista
Valor cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza las estrategias de comunicación utilizadas por el artista Manuelcha Prado para promocionar la música andina y la vigencia del quechua. Los objetivos específicos de la investigación fueron planteados de acuerdo a este orden, primero, describir el público objetivo del artista andino Manuelcha Prado para promocionar su música. Segundo, identificar las redes sociales es propicias para que el artista andino Manuelcha Prado realice su publicidad digital. Tercero, evaluar el nivel de impacto que el artista andino Manuelcha Prado genera en su público a través de la música andina en quechua. El trabajo artístico de Manuelcha Prado ha logrado que el quechua reciba reconocimiento no solo a nivel nacional sino internacionalmente, valorando la música andina en este idioma. Siendo patrimonio de la humanidad y parte de nuestra identidad, es importante que esta no se pierda y se continúe su práctica. A través de esta investigación se logra conocer los diferentes canales de comunicación que hacen posible la difusión de la música andina en quechua de Manuelcha Prado y cuál es la percepción del público sobre este idioma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).