Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.

Descripción del Articulo

PurifiKathor es un nuevo tomatodo con sistema de purificación de agua, la empresa fue constituida en el 2019 y se encuentra ubicada en Lima Cercado – Perú. La empresa se dedicará a la comercialización de este producto. El producto es un tomatodo y su envase está fabricado de un plástico resistente c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccasi Molina, Elias Ysai, Hinostroza Mendoza, Vilma Sofía, Villegas Uribe, Juan Angelo, Villalobos Chumán, Elizabeth Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f4eefcf398839bcceb0c8fc57b3634ff
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10616
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
title Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
spellingShingle Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
Auccasi Molina, Elias Ysai
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
title_full Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
title_fullStr Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
title_full_unstemmed Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
title_sort Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.
author Auccasi Molina, Elias Ysai
author_facet Auccasi Molina, Elias Ysai
Hinostroza Mendoza, Vilma Sofía
Villegas Uribe, Juan Angelo
Villalobos Chumán, Elizabeth Del Pilar
author_role author
author2 Hinostroza Mendoza, Vilma Sofía
Villegas Uribe, Juan Angelo
Villalobos Chumán, Elizabeth Del Pilar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aures García, Álvaro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccasi Molina, Elias Ysai
Hinostroza Mendoza, Vilma Sofía
Villegas Uribe, Juan Angelo
Villalobos Chumán, Elizabeth Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento del agua
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description PurifiKathor es un nuevo tomatodo con sistema de purificación de agua, la empresa fue constituida en el 2019 y se encuentra ubicada en Lima Cercado – Perú. La empresa se dedicará a la comercialización de este producto. El producto es un tomatodo y su envase está fabricado de un plástico resistente como el Tritán y el sistema de purificación de agua es a base del carbón activado. Este producto ha sido elaborado pensando en personas deportistas que generan un desgaste físico diario y ello requiere un consumo mayor y constante de agua como parte de su rutina de vida. El plan de negocio de la empresa está enfocado en el modelo Business to Consumer (B2C), es conveniente para la empresa ya que queremos llegar de manera dicta al cliente a través de una serie de estrategias diseñadas en el área de marketing. Parte de estas estrategias es hacer alianzas con MR. Gym para el lanzamiento de la campaña donde ambas partes salgan beneficiadas y de esta manera asegurar el propósito de este plan, el cual es tener un menor financiamiento con el banco y lograr captar más inversionistas que deseen sumarse a trabajar con nuestra marca como aliados. También contamos con dos fuentes de ingreso que son la venta de nuestro producto a través de la tienda virtual; asimismo, la venta del insumo que es el repuesto de los filtros de agua, los cuales realizan el sistema de purificación de agua.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-10T20:38:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-10T20:38:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10616
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10616
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fbda80-73a1-4da8-9a7b-37a8e185e33d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d116c8-7f55-4ae6-9bbc-0b9f6692e381/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d463f18e-b3be-4646-90d5-a27101913381/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b56c7f96-cc4c-4c53-bb7a-9b7e5f5e61ff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77d12d14-ee03-47b9-829e-2119ddc5b7f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66dc9a1e-e104-4e3b-9752-c387ac505e7a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12a7c818-2a76-4367-bc42-9624951897e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec6d9a8-e9fc-4e1c-8abd-7fa89715dfa6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46c2c61-b610-4b24-adde-c70f85a58f41/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5e7430-2ddf-45db-88fd-8a6f4dfcae59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72c7786002a3607ccb23800b7c88c2c9
89d1b78900f92c9a6c8e75f14344345e
e86b72e37c38c287c8b7b7cb76adfd95
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
90f382189fe9c7b7c8c38ad9a389dd5d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6d3337487f3437f603a26fd06ff524ca
923cdf91102c224ebdb5f6fb4946d3fa
bb6cc57a7c7732c05f5af7f9ef2b1af2
5d4ebad8fc06f4a48a26ad66ab76f21f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976782594473984
spelling c657a337-8521-4aa8-85a1-92e6b4eca981Aures García, Álvaro Antonioad6320a4-cd3e-4079-9b8d-7d94e73b8dd5-1c9c5a124-cd4a-4fd4-b7df-44f46e8da6dc-16a11da6a-eb4a-48bf-9734-8a23b09aadae-12fbd5071-b73a-40c9-a7cc-2883efd4cfd3-1Auccasi Molina, Elias YsaiHinostroza Mendoza, Vilma SofíaVillegas Uribe, Juan AngeloVillalobos Chumán, Elizabeth Del Pilar2020-11-10T20:38:07Z2020-11-10T20:38:07Z2019PurifiKathor es un nuevo tomatodo con sistema de purificación de agua, la empresa fue constituida en el 2019 y se encuentra ubicada en Lima Cercado – Perú. La empresa se dedicará a la comercialización de este producto. El producto es un tomatodo y su envase está fabricado de un plástico resistente como el Tritán y el sistema de purificación de agua es a base del carbón activado. Este producto ha sido elaborado pensando en personas deportistas que generan un desgaste físico diario y ello requiere un consumo mayor y constante de agua como parte de su rutina de vida. El plan de negocio de la empresa está enfocado en el modelo Business to Consumer (B2C), es conveniente para la empresa ya que queremos llegar de manera dicta al cliente a través de una serie de estrategias diseñadas en el área de marketing. Parte de estas estrategias es hacer alianzas con MR. Gym para el lanzamiento de la campaña donde ambas partes salgan beneficiadas y de esta manera asegurar el propósito de este plan, el cual es tener un menor financiamiento con el banco y lograr captar más inversionistas que deseen sumarse a trabajar con nuestra marca como aliados. También contamos con dos fuentes de ingreso que son la venta de nuestro producto a través de la tienda virtual; asimismo, la venta del insumo que es el repuesto de los filtros de agua, los cuales realizan el sistema de purificación de agua.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10616spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónTratamiento del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tomatodo con purificación de agua Emtopura S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10409052700050404283222844441635411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Auccasi Molina.pdfTexto completoapplication/pdf2400965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51fbda80-73a1-4da8-9a7b-37a8e185e33d/download72c7786002a3607ccb23800b7c88c2c9MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf53257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d116c8-7f55-4ae6-9bbc-0b9f6692e381/download89d1b78900f92c9a6c8e75f14344345eMD56Autorización.pdfapplication/pdf2627192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d463f18e-b3be-4646-90d5-a27101913381/downloade86b72e37c38c287c8b7b7cb76adfd95MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b56c7f96-cc4c-4c53-bb7a-9b7e5f5e61ff/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Auccasi Molina.pdf.txt2019_Auccasi Molina.pdf.txtExtracted texttext/plain400486https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77d12d14-ee03-47b9-829e-2119ddc5b7f5/download90f382189fe9c7b7c8c38ad9a389dd5dMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66dc9a1e-e104-4e3b-9752-c387ac505e7a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12a7c818-2a76-4367-bc42-9624951897e5/download6d3337487f3437f603a26fd06ff524caMD510THUMBNAIL2019_Auccasi Molina.pdf.jpg2019_Auccasi Molina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10185https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ec6d9a8-e9fc-4e1c-8abd-7fa89715dfa6/download923cdf91102c224ebdb5f6fb4946d3faMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46c2c61-b610-4b24-adde-c70f85a58f41/downloadbb6cc57a7c7732c05f5af7f9ef2b1af2MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5e7430-2ddf-45db-88fd-8a6f4dfcae59/download5d4ebad8fc06f4a48a26ad66ab76f21fMD51120.500.14005/10616oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/106162023-07-05 03:00:46.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).