Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer

Descripción del Articulo

De acuerdo a los capítulos realizados en el presente proyecto de negocio, se dividirán en cuatro informes.“Mocc Perú S.A.C., es una empresa peruana que fabrica y comercializa calzados cómodos de cuero para damas, el producto está dirigido a mujeres modernas que formen parte del nivel socioeconómico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Pacheco, Lisette Yvet, Bruno Santiago, Miuxa Lyan, Gomez Trelles, Evelyn Noelia, Sánchez Villanueva, Inés Filomena, Vásquez Leiva, Keily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11943
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f3e18f3934f1b61658dafe7bc3686af0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11943
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Benavides Pacheco, Lisette YvetBruno Santiago, Miuxa LyanGomez Trelles, Evelyn NoeliaSánchez Villanueva, Inés FilomenaVásquez Leiva, Keily2021-12-06T00:16:16Z2021-12-06T00:16:16Z2021De acuerdo a los capítulos realizados en el presente proyecto de negocio, se dividirán en cuatro informes.“Mocc Perú S.A.C., es una empresa peruana que fabrica y comercializa calzados cómodos de cuero para damas, el producto está dirigido a mujeres modernas que formen parte del nivel socioeconómico A y B”, “entre 25 a 65 años de edad de los distritos de la zonas 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) de Lima Metropolitana”; “el cual nace a partir del confinamiento a causa de la pandemia por la Covid-19, en el que los peruanos tuvieron que acatar los decretos establecidos por el Gobierno, de modo que, desde el 15 de marzo del 2020”, muchas personas han tenido que permanecer en sus casas, cambiando así el estilo de vida que se llevaba hasta ese entonces. Es así que, muchos optaron por usar calzados cómodos como: sandalias, pantuflas, crocs, alpargatas, entre otros.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11943spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4009591773086619420893724029813643697098413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Yvet Benavides.pdf2021_Yvet Benavides.pdfTexto completoapplication/pdf13049970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27bdacfb-f7a6-4834-ac31-513558620c01/downloada104ebc0a183b477aa524019d0c9ebddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51f69dce-78bf-463d-adbc-2a23720a55c2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Yvet Benavides.pdf.txt2021_Yvet Benavides.pdf.txtExtracted texttext/plain577732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cd737d3-308c-4cd9-a6f1-8a421ec8e928/downloadc203dd9b94589b2ef4365bff5a169ed7MD53THUMBNAIL2021_Yvet Benavides.pdf.jpg2021_Yvet Benavides.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d531b049-7442-46bd-9fdb-4670dbe9930a/download324f0103734e1a14e061fbeeb5a236e1MD54usil/11943oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/119432022-07-11 17:52:26.12https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
title Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
spellingShingle Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
Benavides Pacheco, Lisette Yvet
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
title_full Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
title_fullStr Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
title_sort Fabricación y comercialización de calzado cómodo de cuero para mujer
author Benavides Pacheco, Lisette Yvet
author_facet Benavides Pacheco, Lisette Yvet
Bruno Santiago, Miuxa Lyan
Gomez Trelles, Evelyn Noelia
Sánchez Villanueva, Inés Filomena
Vásquez Leiva, Keily
author_role author
author2 Bruno Santiago, Miuxa Lyan
Gomez Trelles, Evelyn Noelia
Sánchez Villanueva, Inés Filomena
Vásquez Leiva, Keily
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Pacheco, Lisette Yvet
Bruno Santiago, Miuxa Lyan
Gomez Trelles, Evelyn Noelia
Sánchez Villanueva, Inés Filomena
Vásquez Leiva, Keily
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description De acuerdo a los capítulos realizados en el presente proyecto de negocio, se dividirán en cuatro informes.“Mocc Perú S.A.C., es una empresa peruana que fabrica y comercializa calzados cómodos de cuero para damas, el producto está dirigido a mujeres modernas que formen parte del nivel socioeconómico A y B”, “entre 25 a 65 años de edad de los distritos de la zonas 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) de Lima Metropolitana”; “el cual nace a partir del confinamiento a causa de la pandemia por la Covid-19, en el que los peruanos tuvieron que acatar los decretos establecidos por el Gobierno, de modo que, desde el 15 de marzo del 2020”, muchas personas han tenido que permanecer en sus casas, cambiando así el estilo de vida que se llevaba hasta ese entonces. Es así que, muchos optaron por usar calzados cómodos como: sandalias, pantuflas, crocs, alpargatas, entre otros.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T00:16:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T00:16:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11943
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11943
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27bdacfb-f7a6-4834-ac31-513558620c01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51f69dce-78bf-463d-adbc-2a23720a55c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cd737d3-308c-4cd9-a6f1-8a421ec8e928/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d531b049-7442-46bd-9fdb-4670dbe9930a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a104ebc0a183b477aa524019d0c9ebdd
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c203dd9b94589b2ef4365bff5a169ed7
324f0103734e1a14e061fbeeb5a236e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534258557714432
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).