Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de grado tiene como fin describir y analizar el proceso de internacionalización desarrollado en Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs), durante el periodo 2013 al primer semestre del 2018. La investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8993 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Internacionalismo Cooperación internacional Ayuda al desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_f352fb50ef07dfb154a86650a1fb04ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8993 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
title |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
spellingShingle |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) Rengifo Esquivel, Angela Cristina Relaciones internacionales Internacionalismo Cooperación internacional Ayuda al desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
title_full |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
title_fullStr |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
title_full_unstemmed |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
title_sort |
Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018) |
author |
Rengifo Esquivel, Angela Cristina |
author_facet |
Rengifo Esquivel, Angela Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Girón, David Ricardo José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Esquivel, Angela Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Internacionalismo Cooperación internacional Ayuda al desarrollo |
topic |
Relaciones internacionales Internacionalismo Cooperación internacional Ayuda al desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El presente trabajo de grado tiene como fin describir y analizar el proceso de internacionalización desarrollado en Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs), durante el periodo 2013 al primer semestre del 2018. La investigación se desarrolla en base a 4 etapas: la primera se enfoca a la búsqueda, selección y revisión de documentos relacionados al tema, así como a la metodología de investigación; la segunda etapa se determina los criterios de selección de los casos de ciudades y de los entrevistados; la tercera etapa se centra en la aplicación del instrumento –que para este estudio se trata de una entrevista semi-estructura con preguntas a profundidad– a los actores priorizados en la segunda etapa; finalmente, la cuarta fase se realiza el análisis y discusión de los resultados obtenidos a los largo del estudio. De acuerdo con las evidencias obtenidas, se llega a concluir que el proceso de internacionalización ejecutado en Lima Metropolitana a partir de su incorporación a la red AL-LAs, ha presentado importantes avances; sin embargo, estos en su mayoría han estado caracterizados principalmente por una voluntad política incipiente, una limitada asignación de recursos, así como una baja profesionalización de las actividades, factores que han influenciado en el desarrollo de actividades estratégicas y sobre todo ha condicionado el aprovechamiento de los beneficios que este proceso puede generar en el territorio y la población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T16:08:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T16:08:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8993 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8993 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/647f35c1-3d29-4496-9af6-6a0af6b63f43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a1904a-13f5-4a68-8e70-8bfccb59f028/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12406d96-9fb5-4260-80b6-7be64069215c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5db641cc-4a32-4b0b-a82d-d6ecc542012a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 632a1dc16245948b657698b910106163 5cae40aaa7c4c41e9ba68b80591a10c3 ec55d5f5a18e4cbeb53e1d3f45327929 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534304385728512 |
spelling |
Cáceres Girón, David Ricardo JoséRengifo Esquivel, Angela Cristina2019-06-20T16:08:45Z2019-06-20T16:08:45Z2018El presente trabajo de grado tiene como fin describir y analizar el proceso de internacionalización desarrollado en Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs), durante el periodo 2013 al primer semestre del 2018. La investigación se desarrolla en base a 4 etapas: la primera se enfoca a la búsqueda, selección y revisión de documentos relacionados al tema, así como a la metodología de investigación; la segunda etapa se determina los criterios de selección de los casos de ciudades y de los entrevistados; la tercera etapa se centra en la aplicación del instrumento –que para este estudio se trata de una entrevista semi-estructura con preguntas a profundidad– a los actores priorizados en la segunda etapa; finalmente, la cuarta fase se realiza el análisis y discusión de los resultados obtenidos a los largo del estudio. De acuerdo con las evidencias obtenidas, se llega a concluir que el proceso de internacionalización ejecutado en Lima Metropolitana a partir de su incorporación a la red AL-LAs, ha presentado importantes avances; sin embargo, estos en su mayoría han estado caracterizados principalmente por una voluntad política incipiente, una limitada asignación de recursos, así como una baja profesionalización de las actividades, factores que han influenciado en el desarrollo de actividades estratégicas y sobre todo ha condicionado el aprovechamiento de los beneficios que este proceso puede generar en el territorio y la población.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8993spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesInternacionalismoCooperación internacionalAyuda al desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Proceso de internacionalización de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) retos y posibilidades (del 2013 al primer semestre del 2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU43297532https://orcid.org/0000-0002-6947-1674416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/647f35c1-3d29-4496-9af6-6a0af6b63f43/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Rengifo-Esquivel.pdf2018_Rengifo-Esquivel.pdfTexto completoapplication/pdf1169740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a1904a-13f5-4a68-8e70-8bfccb59f028/download632a1dc16245948b657698b910106163MD53TEXT2018_Rengifo-Esquivel.pdf.txt2018_Rengifo-Esquivel.pdf.txtExtracted texttext/plain275939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12406d96-9fb5-4260-80b6-7be64069215c/download5cae40aaa7c4c41e9ba68b80591a10c3MD54THUMBNAIL2018_Rengifo-Esquivel.pdf.jpg2018_Rengifo-Esquivel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5db641cc-4a32-4b0b-a82d-d6ecc542012a/downloadec55d5f5a18e4cbeb53e1d3f45327929MD55usil/8993oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/89932022-07-19 12:32:53.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).