Snacks de yuca orgánica con sal de Maras
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de snacks de yuca orgánica con sal de maras, ambos insumos son oriundos de nuestro país Se determino que YU-K CHIPS será la marca del snack de yuca organica con sal de maras. La razón social y empresa dueña de la marca es: Andina Per...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Yuca (Manihot esculenta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_f345dc09b7f4f8fda396f1179b1ebad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9519 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
title |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
spellingShingle |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras Alban Seminario, Brenda Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Yuca (Manihot esculenta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
title_full |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
title_fullStr |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
title_full_unstemmed |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
title_sort |
Snacks de yuca orgánica con sal de Maras |
author |
Alban Seminario, Brenda |
author_facet |
Alban Seminario, Brenda Araucano Vasquez, Katia Isabel Matta Paredes, Rocio Lucero Ojeda Fernandez, Pedro Miguel Sotomayor Ramos, Claudia Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Araucano Vasquez, Katia Isabel Matta Paredes, Rocio Lucero Ojeda Fernandez, Pedro Miguel Sotomayor Ramos, Claudia Vanessa |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alban Seminario, Brenda Araucano Vasquez, Katia Isabel Matta Paredes, Rocio Lucero Ojeda Fernandez, Pedro Miguel Sotomayor Ramos, Claudia Vanessa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Yuca (Manihot esculenta) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Yuca (Manihot esculenta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de snacks de yuca orgánica con sal de maras, ambos insumos son oriundos de nuestro país Se determino que YU-K CHIPS será la marca del snack de yuca organica con sal de maras. La razón social y empresa dueña de la marca es: Andina Perú Orgánica S.A.C.; empresa constituida en mayo del 2019 que tiene como actividad principal la producción y venta de snacks en la ciudad de Lima Metropolitana. La estrategia que utilizaremos es la de diferenciación, concentrándonos en un segmento del mercado (zonas 2, 6, 7 y 8), donde se identificó que son personas que buscan un snack rico y saludable y con un índice de grasa bajo. Dentro de los análisis realizados se desarrollan las cinco fuerzas de Porter, Matriz FODA y definiremos la misión, visión y objetivos. Así mismo, el estudio de mercado permitirá conocer más del mercado objetivo, bajo el modelo B2B, serían los canales de venta las tiendas por conveniencia y tiendas orgánicas. Así mismo, se desarrolló una entrevista a profundidad al administrador de la tienda orgánica la Sanahoria; Se realizaron encuestas con la finalidad de conocer las preferencias del mercado objetivo y así elaborar un plan de marketing adecuado. En el estudio legal, se definió la ubicación de la empresa y todos los trámites para la correcta operatividad del negocio; del mismo modo se realizó el estudio organizacional en donde se determinó las funciones de cada uno de los colaboradores así como la contratación de los servicios tercerizados. En el estudio técnico se calculó la capacidad instalada, utilizada y máxima, así como el proceso de producción del snack, conociendo las cantidades de materia prima, maquinas, equipos, utensilios que se necesitaran para la elaboración del producto. Finalmente para el análisis financiero se define la inversión, financiamiento (capital propio y préstamo bancario), ingresos y egresos. Esto sirve para desarrollar el estado de resultado y flujo de caja que permitirá conocer la viabilidad del proyecto |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-22T16:34:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-22T16:34:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9519 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9519 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf8b72dc-914a-495e-8a2b-c95a01b3177e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7a56937-3a1a-4c3a-9177-67914fcd733c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f9c00c-cec8-4b96-acea-b539d6f82fa0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f07894da-60a1-435e-9539-ec36f4376879/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a13e6e6da75602ac274893323ab6c61 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 69889d0df467664a1120fbff7ba9687f 07c175c05e70ddd9d33da6dbc8611c64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534450016157696 |
spelling |
2dec212c-64cb-4f48-89ea-207f94658a2c-183348362-aab0-41bf-ae69-d3bb47c6646c-198e11d81-0c73-4081-9f4f-2ca5e6ba8d38-1fa26796a-beca-4108-8b7f-afe549235b33-1cc12582a-965d-4d65-a4e8-0075e15eaa64-1Alban Seminario, BrendaAraucano Vasquez, Katia IsabelMatta Paredes, Rocio LuceroOjeda Fernandez, Pedro MiguelSotomayor Ramos, Claudia Vanessa2019-11-22T16:34:57Z2019-11-22T16:34:57Z2019El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de snacks de yuca orgánica con sal de maras, ambos insumos son oriundos de nuestro país Se determino que YU-K CHIPS será la marca del snack de yuca organica con sal de maras. La razón social y empresa dueña de la marca es: Andina Perú Orgánica S.A.C.; empresa constituida en mayo del 2019 que tiene como actividad principal la producción y venta de snacks en la ciudad de Lima Metropolitana. La estrategia que utilizaremos es la de diferenciación, concentrándonos en un segmento del mercado (zonas 2, 6, 7 y 8), donde se identificó que son personas que buscan un snack rico y saludable y con un índice de grasa bajo. Dentro de los análisis realizados se desarrollan las cinco fuerzas de Porter, Matriz FODA y definiremos la misión, visión y objetivos. Así mismo, el estudio de mercado permitirá conocer más del mercado objetivo, bajo el modelo B2B, serían los canales de venta las tiendas por conveniencia y tiendas orgánicas. Así mismo, se desarrolló una entrevista a profundidad al administrador de la tienda orgánica la Sanahoria; Se realizaron encuestas con la finalidad de conocer las preferencias del mercado objetivo y así elaborar un plan de marketing adecuado. En el estudio legal, se definió la ubicación de la empresa y todos los trámites para la correcta operatividad del negocio; del mismo modo se realizó el estudio organizacional en donde se determinó las funciones de cada uno de los colaboradores así como la contratación de los servicios tercerizados. En el estudio técnico se calculó la capacidad instalada, utilizada y máxima, así como el proceso de producción del snack, conociendo las cantidades de materia prima, maquinas, equipos, utensilios que se necesitaran para la elaboración del producto. Finalmente para el análisis financiero se define la inversión, financiamiento (capital propio y préstamo bancario), ingresos y egresos. Esto sirve para desarrollar el estado de resultado y flujo de caja que permitirá conocer la viabilidad del proyectoTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9519spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaYuca (Manihot esculenta)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Snacks de yuca orgánica con sal de Marasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Alban-Seminario.pdf2019_Alban-Seminario.pdfTexto completoapplication/pdf4949141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf8b72dc-914a-495e-8a2b-c95a01b3177e/download9a13e6e6da75602ac274893323ab6c61MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7a56937-3a1a-4c3a-9177-67914fcd733c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Alban-Seminario.pdf.txt2019_Alban-Seminario.pdf.txtExtracted texttext/plain239167https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f9c00c-cec8-4b96-acea-b539d6f82fa0/download69889d0df467664a1120fbff7ba9687fMD53THUMBNAIL2019_Alban-Seminario.pdf.jpg2019_Alban-Seminario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f07894da-60a1-435e-9539-ec36f4376879/download07c175c05e70ddd9d33da6dbc8611c64MD5420.500.14005/9519oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95192023-04-17 14:39:28.13https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).