Fabricación y comercialización de maletines y mochilas de cuero

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la fabricación y comercialización de maletines y mochilas de cuero con exclusivos diseños casual y ejecutivo, elaborados en base al mejor cuero importado y que a través de la fusión de un proceso ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuchón Auccapuclla, Betsy, Guardia Palomino, Evelin Marisa, Lopez Retuerto, Diana Carolina, Jara Ortiz, Dante Adhemir, Eusebio Alderete, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9355
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Cuero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene la finalidad de demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la fabricación y comercialización de maletines y mochilas de cuero con exclusivos diseños casual y ejecutivo, elaborados en base al mejor cuero importado y que a través de la fusión de un proceso industrializado junto con la mano de obra de artesanos peruanos, se obtiene un producto de la más alta calidad. Se trabajará con diseños exclusivos de las últimas tendencias europeas, diferenciándose de la competencia en colores y tamaños de los maletines y mochilas, forros internos y acabados de clase mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).