Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas

Descripción del Articulo

El estudio de prefactibilidad consiste en la producción y comercialización de cremas dentales ecológicas “HIDENT” donde se busca mejorar la higiene bucal a base de componentes naturales asimismo reducir los micro plásticos en el sistema acuático con una nueva presentación de empaque biodegradable. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanaco Soto, Yonatan, Huayre Pacheco, Lizet Elizabeth, Isuiza Chujandama, Roel Lester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9334
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_ed9df6f0e7007867e429415962d1d8c8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9334
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
title Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
spellingShingle Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
Huanaco Soto, Yonatan
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
title_full Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
title_fullStr Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
title_full_unstemmed Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
title_sort Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicas
author Huanaco Soto, Yonatan
author_facet Huanaco Soto, Yonatan
Huayre Pacheco, Lizet Elizabeth
Isuiza Chujandama, Roel Lester
author_role author
author2 Huayre Pacheco, Lizet Elizabeth
Isuiza Chujandama, Roel Lester
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanaco Soto, Yonatan
Huayre Pacheco, Lizet Elizabeth
Isuiza Chujandama, Roel Lester
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
Higiene
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El estudio de prefactibilidad consiste en la producción y comercialización de cremas dentales ecológicas “HIDENT” donde se busca mejorar la higiene bucal a base de componentes naturales asimismo reducir los micro plásticos en el sistema acuático con una nueva presentación de empaque biodegradable. Este producto va dirigido a la población de la zona siete de Lima Metropolitana pertenecientes a los niveles socio económicos A y B. La empresa HIDENT S.A.C estará ubicada en el distrito de Ate – separadora industrial donde cuanta con un laboratorio de producción totalmente equipa y áreas de almacén para su posterior distribución al mercado ecológico. Según el análisis financiero realizado en este estudio nos indica ser rentables, asimismo el estudio de mercado realizado nos permitió determinar la viabilidad que tendría este producto durante los años posteriores ya que muchos de ellos buscar mejorar su calidad de vida con el consumo de productos ecológicos, por otro lado, el crecimiento de tiendas, ferias ecológicas se han visto desarrollar significativamente por lo que pretendemos decir que ya tenemos un mercado establecido. Finalmente, la empresa se hace responsable de sus impactos que esta podría generar en un futuro para ello pretende invertir en medidas de prevención y de contingencia con la finalidad de evitar algún tipo de incertidumbre que puedan afectar a la empresa o factores externos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T14:41:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T14:41:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9334
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9334
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80b2aa6-a13e-4299-8c3f-aa58ad776e4c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/198ef39a-a0b7-46b8-8165-2e97ff1d5a3c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/740460f7-64a9-4f19-ab5a-7b46d106a83e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2c30b1-e5e5-4c5e-8620-ee17ad283810/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa499a5520f787fcdea70a5ec517c32c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2d3659cfd461c2d4daba402aed4fb848
ff092e0aac8208402c8e9bf86b57dd92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534461342875648
spelling Huanaco Soto, YonatanHuayre Pacheco, Lizet ElizabethIsuiza Chujandama, Roel Lester2019-10-16T14:41:49Z2019-10-16T14:41:49Z2019El estudio de prefactibilidad consiste en la producción y comercialización de cremas dentales ecológicas “HIDENT” donde se busca mejorar la higiene bucal a base de componentes naturales asimismo reducir los micro plásticos en el sistema acuático con una nueva presentación de empaque biodegradable. Este producto va dirigido a la población de la zona siete de Lima Metropolitana pertenecientes a los niveles socio económicos A y B. La empresa HIDENT S.A.C estará ubicada en el distrito de Ate – separadora industrial donde cuanta con un laboratorio de producción totalmente equipa y áreas de almacén para su posterior distribución al mercado ecológico. Según el análisis financiero realizado en este estudio nos indica ser rentables, asimismo el estudio de mercado realizado nos permitió determinar la viabilidad que tendría este producto durante los años posteriores ya que muchos de ellos buscar mejorar su calidad de vida con el consumo de productos ecológicos, por otro lado, el crecimiento de tiendas, ferias ecológicas se han visto desarrollar significativamente por lo que pretendemos decir que ya tenemos un mercado establecido. Finalmente, la empresa se hace responsable de sus impactos que esta podría generar en un futuro para ello pretende invertir en medidas de prevención y de contingencia con la finalidad de evitar algún tipo de incertidumbre que puedan afectar a la empresa o factores externos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9334spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseoHigienehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de pre factibilidad para la elaboración y comercialización de cremas dentales ecológicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2019_Huanaco-Soto.pdf2019_Huanaco-Soto.pdfTexto completoapplication/pdf4049649https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80b2aa6-a13e-4299-8c3f-aa58ad776e4c/downloadaa499a5520f787fcdea70a5ec517c32cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/198ef39a-a0b7-46b8-8165-2e97ff1d5a3c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Huanaco-Soto.pdf.txt2019_Huanaco-Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain259037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/740460f7-64a9-4f19-ab5a-7b46d106a83e/download2d3659cfd461c2d4daba402aed4fb848MD53THUMBNAIL2019_Huanaco-Soto.pdf.jpg2019_Huanaco-Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2c30b1-e5e5-4c5e-8620-ee17ad283810/downloadff092e0aac8208402c8e9bf86b57dd92MD54usil/9334oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93342022-07-22 18:22:46.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).