Trabajo colegiado con estrategias innovadoras para el aprendizaje de matemática en la Institución Educativa Pública Manuel Seoane Corrales del Distrito de Rahuapampa
Descripción del Articulo
El propósito del Trabajo Académico tiene por finalidad fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos en matemática, incorporando estrategias innovadoras para la resolución de problemas de contexto. En las diversas evaluaciones se comprueba que los estudiantes no desarrollan sus capacidades y dest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4618 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Trabajo Académico tiene por finalidad fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos en matemática, incorporando estrategias innovadoras para la resolución de problemas de contexto. En las diversas evaluaciones se comprueba que los estudiantes no desarrollan sus capacidades y destrezas para el logro de la competencia del área, lo que permitió indagar las causas del problema para ir implementándose el trabajo colegiado y el fortalecimiento del área, mediante la ejecución del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en la práctica docente y con la implementación de talleres sobre el desarrollo de habilidades sociales para los docentes y estudiantes, buscando un clima apropiado para los aprendizajes y generando los resultados a elevar el nivel de logro en matemática de 128 estudiantes como población beneficiaria en la Institución Educativa Pública Manuel Seoane Corrales de Rahuapampa. Se llegó a la conclusión que, la implementación pertinente con estrategias innovadoras mediante la sistematización de los procesos de gestión del director y los referentes teóricos que sustentan, mejora significativamente los aprendizajes de los estudiantes. El trabajo implicó la utilización de las técnicas e instrumentos para la recolección de datos en base a la observación sistematizada, encuestas, entrevistas, análisis de documentos y estudio de casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).