Identificación de las condiciones de éxito de un consorcio exportador en medianos productores de mango del Valle de San Lorenzo, Piura

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación gira en torno a los medianos productores de mango en el valle de San Lorenzo, en Piura. El propósito de la investigación es identificar las condiciones de éxito de un consorcio de exportación de medianos productores de mango con la finalidad de mantener un consor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balmaceda Cuenca, Enrique, Bruderer Vega, Andrés Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2669
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Agroindustria
Frutas tropicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación gira en torno a los medianos productores de mango en el valle de San Lorenzo, en Piura. El propósito de la investigación es identificar las condiciones de éxito de un consorcio de exportación de medianos productores de mango con la finalidad de mantener un consorcio exitoso y sostenible en el tiempo. La investigación se realiza a partir de una muestra de 33 encuestados que son medianos productores de mango, los cuales se ubican en un rango de 15 a 80 hectáreas de mango en el valle de San Lorenzo. Los encuestados en su mayoría perciben que las condiciones de éxito de un consorcio de exportación de mango son la experiencia en la exportación, el mayor compromiso en el consorcio, la confianza entre los miembros y la igualdad de condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).