Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado en el lapso de un año y medio, tiempo durante el cual se ha podido recoger la información necesaria para poder elaborar el Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Chuquisengo, Antonio Rolando, Jiménez León, Giovanni Carlos, Meza Barrenechea, Cristina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8458
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Sector terciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ed2ef626ebf8d7ea66f9d8c719c30643
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8458
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
title Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
spellingShingle Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
Alfaro Chuquisengo, Antonio Rolando
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Sector terciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
title_full Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
title_fullStr Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
title_full_unstemmed Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
title_sort Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022
author Alfaro Chuquisengo, Antonio Rolando
author_facet Alfaro Chuquisengo, Antonio Rolando
Jiménez León, Giovanni Carlos
Meza Barrenechea, Cristina Milagros
author_role author
author2 Jiménez León, Giovanni Carlos
Meza Barrenechea, Cristina Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilchez Yucra, Nidia Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Chuquisengo, Antonio Rolando
Jiménez León, Giovanni Carlos
Meza Barrenechea, Cristina Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Sector terciario
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Sector terciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo ha sido elaborado en el lapso de un año y medio, tiempo durante el cual se ha podido recoger la información necesaria para poder elaborar el Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022. Para el desarrollo del plan de negocio ha sido de vital importancia determinar el perfil del mercado objetivo, para esto se realizaron focus groups tanto para posibles clientes como colaboradoras de limpieza, entrevistas a expertos y encuestas a posibles clientes. Luego del análisis se encontró que el mercado objetivo se encuentra en los distritos de Lima Moderna dentro del nivel socio económico A y B, enfocado principalmente en los hogares jóvenes donde el jefe de hogar y/o el decisor de limpieza se encuentra en el rango de edades de entre 25 y 39 años y es usuario activo de teléfonos inteligentes, redes sociales, compras en línea y valora el uso de su tiempo en ejercer actividades externas a la limpieza del hogar. La empresa propuesta tiene como nombre y slogan “Llumpay, tu depa Limpio”, la cual ofrecerá servicios de limpieza a través de una aplicación móvil para todos los distritos de Lima moderna. Los servicios serán brindados por rango de horas tomando como referencia el metraje de los departamentos, siendo uno de los factores importantes la forma de la contratación del servicio, debido a que se realiza a través de una aplicación la cual verificación automática la disponibilidad de los colaboradores de limpieza, pago en línea y sobre todo la confianza y seguridad de que una persona adecuada está ingresando a su hogar. Las estimaciones de ventas y el crecimiento de estas han sido realizadas tomando como modelo el crecimiento de empresas del mismo tipo en el mercado. Referente a la estructura organización es bastante simple dado que la gestión del agendamiento es básicamente dada por la aplicación, por lo que se tiene una estructura de administración básica a la que se ha sumado la supervisión de las asesoras de limpieza para asegurar la calidad de los servicios. La inversión requerida por el proyecto considerando los activos principales, gastos preoperativos y el capital de trabajo asciende a S/ 117,347.94 siendo de estos el principal el capital de trabajo el cual asciende a S/ 44,818.02, los cuales son necesario para operar con un flujo de caja positivo hasta finales del segundo año. Para los flujos económicos del proyecto se consideró una tasa de oportunidad de 16.28% resultando en un VAN de 256,278.91 y un TIR de 47.08% Finalmente se listan las conclusiones y recomendaciones para garantizar el éxito de la implementación del proyecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-16T18:00:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-16T18:00:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8458
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8458
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8458
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8458
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8458
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8458
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c540720-36cc-4981-9811-0595d6cad05c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26b0e4a3-64ad-4e2c-b8cf-7c6b97a9a920/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37c4cf25-91fe-4f42-8da4-4eb8a5b4ac17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5116257f-1308-4e67-9e83-915e375bff81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f3a96f53d30a2831a2815303b9afa345
c4a025d3376e1f02eb366b18624b3035
0b09b537ec83d19268c55af6529b75ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534354665996288
spelling 2b1b63a5-2586-4120-a0e9-0160cf2a9834-1Vilchez Yucra, Nidia Ruth77678734-aae2-41b2-8567-5fa4395b74f2-1dadef7bb-f47d-45d9-bacf-01f36d37f91c-16293ed01-f435-4942-bf33-ff691e0b1231-1Alfaro Chuquisengo, Antonio RolandoJiménez León, Giovanni CarlosMeza Barrenechea, Cristina Milagros2019-01-16T18:00:14Z2019-01-16T18:00:14Z2018El presente trabajo ha sido elaborado en el lapso de un año y medio, tiempo durante el cual se ha podido recoger la información necesaria para poder elaborar el Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022. Para el desarrollo del plan de negocio ha sido de vital importancia determinar el perfil del mercado objetivo, para esto se realizaron focus groups tanto para posibles clientes como colaboradoras de limpieza, entrevistas a expertos y encuestas a posibles clientes. Luego del análisis se encontró que el mercado objetivo se encuentra en los distritos de Lima Moderna dentro del nivel socio económico A y B, enfocado principalmente en los hogares jóvenes donde el jefe de hogar y/o el decisor de limpieza se encuentra en el rango de edades de entre 25 y 39 años y es usuario activo de teléfonos inteligentes, redes sociales, compras en línea y valora el uso de su tiempo en ejercer actividades externas a la limpieza del hogar. La empresa propuesta tiene como nombre y slogan “Llumpay, tu depa Limpio”, la cual ofrecerá servicios de limpieza a través de una aplicación móvil para todos los distritos de Lima moderna. Los servicios serán brindados por rango de horas tomando como referencia el metraje de los departamentos, siendo uno de los factores importantes la forma de la contratación del servicio, debido a que se realiza a través de una aplicación la cual verificación automática la disponibilidad de los colaboradores de limpieza, pago en línea y sobre todo la confianza y seguridad de que una persona adecuada está ingresando a su hogar. Las estimaciones de ventas y el crecimiento de estas han sido realizadas tomando como modelo el crecimiento de empresas del mismo tipo en el mercado. Referente a la estructura organización es bastante simple dado que la gestión del agendamiento es básicamente dada por la aplicación, por lo que se tiene una estructura de administración básica a la que se ha sumado la supervisión de las asesoras de limpieza para asegurar la calidad de los servicios. La inversión requerida por el proyecto considerando los activos principales, gastos preoperativos y el capital de trabajo asciende a S/ 117,347.94 siendo de estos el principal el capital de trabajo el cual asciende a S/ 44,818.02, los cuales son necesario para operar con un flujo de caja positivo hasta finales del segundo año. Para los flujos económicos del proyecto se consideró una tasa de oportunidad de 16.28% resultando en un VAN de 256,278.91 y un TIR de 47.08% Finalmente se listan las conclusiones y recomendaciones para garantizar el éxito de la implementación del proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8458https://hdl.handle.net/20.500.14005/8458http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8458spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasAplicaciones móvilesSector terciariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para una aplicación móvil que ofrece servicios de limpieza de hogar en Lima moderna para el periodo de 2018 – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication19924629https://orcid.org/0000-0001-6711-318X413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c540720-36cc-4981-9811-0595d6cad05c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Alfaro-Chuquisengo.pdf2018_Alfaro-Chuquisengo.pdfTexto completoapplication/pdf3284583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26b0e4a3-64ad-4e2c-b8cf-7c6b97a9a920/downloadf3a96f53d30a2831a2815303b9afa345MD53TEXT2018_Alfaro-Chuquisengo.pdf.txt2018_Alfaro-Chuquisengo.pdf.txtExtracted texttext/plain321717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37c4cf25-91fe-4f42-8da4-4eb8a5b4ac17/downloadc4a025d3376e1f02eb366b18624b3035MD54THUMBNAIL2018_Alfaro-Chuquisengo.pdf.jpg2018_Alfaro-Chuquisengo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5116257f-1308-4e67-9e83-915e375bff81/download0b09b537ec83d19268c55af6529b75edMD5520.500.14005/8458oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84582023-04-17 11:17:04.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).