Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo analizó una amplia recolección de literatura sobre la tasa de prevalencia de desnutrición que se han escrito a través de los años en donde los autores han definido la prevalencia de desnutrición y sus posibles causas, intentado concordar en que variables deberían ser consideradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maya Velarde, Luis Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico y social
Escasez de alimentos
Malnutrición
Economía regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USIL_ecef4e72f545d84053ae10c58a22605c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3365
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 022bd2ba-5622-42e8-97bc-0c076d720131-1Taddei Diez, Leopoldo Joséee49ed85-a749-49b6-a663-ad44ad377025-1Maya Velarde, Luis Augusto2018-06-13T16:35:13Z2018-06-13T16:35:13Z2017El presente trabajo analizó una amplia recolección de literatura sobre la tasa de prevalencia de desnutrición que se han escrito a través de los años en donde los autores han definido la prevalencia de desnutrición y sus posibles causas, intentado concordar en que variables deberían ser consideradas como las causantes de este problema latente que perjudica de una manera irreversible, afectando no solo la integridad como persona sino también a la economía de un país. Se demuestra mediante un análisis econométrico de data panel, que variables verdaderamente tienen un impacto para la tasa de prevalencia de desnutrición para países en desarrollo que estarán divididos en subgrupos bajo el criterio de su ubicación geográfica. Se identifican las variables independientes que son significativas así como los impactos que estas tienen sobre la variable dependiente que será la tasa de prevalencia de desnutrición, para poder dar recomendaciones a cada uno de los países en desarrollo de cada grupo de continentes o subcontinentes de como debería abordar y/o enfrentar la problemática de prevalencia de desnutrición, asi como determinar las posibles causas de los resultados obtenidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3365spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo económico y socialEscasez de alimentosMalnutriciónEconomía regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07783528311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y Negocios InternacionalesORIGINAL2017_Maya-Velarde.pdf2017_Maya-Velarde.pdfTexto completoapplication/pdf5002371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24419002-8bd4-40ba-b961-8c09a16d1271/download279fc9074134cb01e3f8adc2fd36a764MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88412de-f525-4a94-9cdc-4b119961a54f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Maya-Velarde.pdf.txt2017_Maya-Velarde.pdf.txtExtracted texttext/plain650201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6a36c2f-8cc5-4572-b233-626dad8d8f31/download8acbc83bfebb3586a8eb8ce65176896bMD53THUMBNAIL2017_Maya-Velarde.pdf.jpg2017_Maya-Velarde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/033bbdee-7eeb-4a66-a380-21c88926f7e7/download7aae7c11a80fd1d37e6e10264e3e2b9eMD5420.500.14005/3365oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/33652023-04-17 14:17:30.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
title Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
spellingShingle Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
Maya Velarde, Luis Augusto
Desarrollo económico y social
Escasez de alimentos
Malnutrición
Economía regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
title_full Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
title_fullStr Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
title_full_unstemmed Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
title_sort Impacto de las variables que inciden en la tasa de la prevalencia de desnutrición para países en desarrollo durante 1995 – 2014
author Maya Velarde, Luis Augusto
author_facet Maya Velarde, Luis Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddei Diez, Leopoldo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Maya Velarde, Luis Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo económico y social
Escasez de alimentos
Malnutrición
Economía regional
topic Desarrollo económico y social
Escasez de alimentos
Malnutrición
Economía regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo analizó una amplia recolección de literatura sobre la tasa de prevalencia de desnutrición que se han escrito a través de los años en donde los autores han definido la prevalencia de desnutrición y sus posibles causas, intentado concordar en que variables deberían ser consideradas como las causantes de este problema latente que perjudica de una manera irreversible, afectando no solo la integridad como persona sino también a la economía de un país. Se demuestra mediante un análisis econométrico de data panel, que variables verdaderamente tienen un impacto para la tasa de prevalencia de desnutrición para países en desarrollo que estarán divididos en subgrupos bajo el criterio de su ubicación geográfica. Se identifican las variables independientes que son significativas así como los impactos que estas tienen sobre la variable dependiente que será la tasa de prevalencia de desnutrición, para poder dar recomendaciones a cada uno de los países en desarrollo de cada grupo de continentes o subcontinentes de como debería abordar y/o enfrentar la problemática de prevalencia de desnutrición, asi como determinar las posibles causas de los resultados obtenidos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T16:35:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T16:35:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3365
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3365
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24419002-8bd4-40ba-b961-8c09a16d1271/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88412de-f525-4a94-9cdc-4b119961a54f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6a36c2f-8cc5-4572-b233-626dad8d8f31/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/033bbdee-7eeb-4a66-a380-21c88926f7e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 279fc9074134cb01e3f8adc2fd36a764
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8acbc83bfebb3586a8eb8ce65176896b
7aae7c11a80fd1d37e6e10264e3e2b9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534420515520512
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).