Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión

Descripción del Articulo

Durante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Rodríguez, Dayana
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2511
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Gestion de restaurantes
id USIL_ecbafca0448a87ab1a40feb95e3ea4d2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2511
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Barriga Rodríguez, Dayana2017-03-29T16:31:44Z2017-03-29T16:31:44Z2015Durante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la quinua, la alcachofa, el espárrago y el pimiento piquillo, productos en los cuales Perú es el líder en exportaciones y referente a nivel mundial. Magali Silva también destacó el buen momento por el que está pasando nuestra cocina, gracias al trabajo conjunto que viene realizando el sector público y privado. De esta forma, recordó que a fines de 2014 el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’ en la edición mundial de los World Travel Awards (WTA), que se realizó en la isla caribeña de Anguilla.application/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2511spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGastronomíaGestion de restaurantesPerú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusióninfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdf2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdfapplication/pdf104498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8dddad4-c355-4291-8ff9-ef57500f828c/download473912a82cb5e5fa657c5d2e6fd836e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fd09a1c-d4ef-4b55-9f9e-bda60e614d4f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdf.txt2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdf.txtExtracted texttext/plain3080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e19b0c6e-7d4f-46f8-aec6-2682afa673c5/download609779b068bb6cf8a053113c1f9127f6MD53THUMBNAIL2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdf.jpg2015_Barriga_Peru_muestra_lo_mejor_de_su_gastromomia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eb78418-3afb-4f49-84ee-55a99ce9c3cf/download178bb22402c3edc23089e59ddd78a305MD54usil/2511oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/25112022-03-28 12:56:47.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
title Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
spellingShingle Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
Barriga Rodríguez, Dayana
Gastronomía
Gestion de restaurantes
title_short Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
title_full Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
title_fullStr Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
title_full_unstemmed Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
title_sort Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión
author Barriga Rodríguez, Dayana
author_facet Barriga Rodríguez, Dayana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Rodríguez, Dayana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gastronomía
Gestion de restaurantes
topic Gastronomía
Gestion de restaurantes
description Durante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la quinua, la alcachofa, el espárrago y el pimiento piquillo, productos en los cuales Perú es el líder en exportaciones y referente a nivel mundial. Magali Silva también destacó el buen momento por el que está pasando nuestra cocina, gracias al trabajo conjunto que viene realizando el sector público y privado. De esta forma, recordó que a fines de 2014 el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’ en la edición mundial de los World Travel Awards (WTA), que se realizó en la isla caribeña de Anguilla.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-29T16:31:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-29T16:31:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
format contributionToPeriodical
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2511
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2511
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8dddad4-c355-4291-8ff9-ef57500f828c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fd09a1c-d4ef-4b55-9f9e-bda60e614d4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e19b0c6e-7d4f-46f8-aec6-2682afa673c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eb78418-3afb-4f49-84ee-55a99ce9c3cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 473912a82cb5e5fa657c5d2e6fd836e6
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
609779b068bb6cf8a053113c1f9127f6
178bb22402c3edc23089e59ddd78a305
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534438808977408
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).