Trabajo colegiado para incrementar la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 86363 Juan N. Gambini Bezada

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico propuesto, es alcanzar el nivel satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 86363 Juan N. Gambini Bezada de Masin con una población de 103 estudiantes. El recojo de información se ha realizado con la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Hinostroza, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico propuesto, es alcanzar el nivel satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 86363 Juan N. Gambini Bezada de Masin con una población de 103 estudiantes. El recojo de información se ha realizado con la técnica de la entrevista y un instrumento de ficha de entrevista a un grupo focal de docentes con la debida interpretación, proponiendo alternativas de solución frente al problema. El referente teórico considerado es el enfoque de resolución de problemas del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) enfocado en la propuesta de Pólya a fin de empoderarlos con la metodología en la resolución de problemas que es de vital importancia en la educación para resolver los desafíos cotidianos. Se ha realizado también la revisión sobre estrategias para el logro de la competencia del Currículo Nacional, el Marco del Buen Desempeño Docente (MBBDD), el Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDr) y bibliografía referida al tema. En conclusión, se concreta fortalecer las capacidades de los docentes de la institución educativa, así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio en busca de una mejora en la calidad de enseñanza y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).