Trabajo colaborativo para fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. 86113 Felipe Pardo y Aliaga - Arcash

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado trabajo colaborativo para fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. 86113 Felipe Pardo y Aliaga –Arcash, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo de elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E, a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Chavez, Alberto Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado trabajo colaborativo para fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. 86113 Felipe Pardo y Aliaga –Arcash, es un trabajo en el cual se plantea como objetivo de elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E, a través del desarrollo adecuado, con la aplicación de estrategias y procesos metodológicos en la enseñanza del área de comunicación, con el propósito de lograr el aprendizaje de los estudiantes y el fortalecimiento de capacidades de los maestros, para la mejora de su desempeño en el aula. Se elaboró el plan identificando su ubicación, enfocando los aspectos relevantes de la institución, se hizo la descripción y caracterización del grupo de destinatarios determinando quienes serán beneficiarios. Con respecto a la pertinencia de los instrumentos y la información recogida a través de la técnica grupo focal y el uso de instrumento, guía de preguntas orientadoras y la observación, aplicados a los maestros y estudiantes, en seguida se sustentó con referentes teóricos que fundamenta el problema y las alternativas de solución previa categorización, que permitirá fortalecer las habilidades y actitudes interpersonales, dentro de un clima institucional acogedor. Así mismo se establece un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente para desarrollar competencias en su labor pedagógica. En conclusión, es necesario promover como líder pedagógico en los docentes, el empoderamiento de estrategias y procesos metodológicos, así como su uso adecuado en la enseñanza de comprensión lectora a través de talleres de capacitación, trabajo colaborativo, grupos de inter-aprendizajes y jornadas de reflexión para el logro de los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).