Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito incrementar la oferta y las ventas del Hospedaje Las Orquídeas ubicado en Oxapampa (Pasco) a través de un servicio “todo incluido” durante el periodo 2018 al 2022, siendo el 2017 el año de evaluación e inversión para iniciar la impl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración hotelera Industria hotelera Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_ebaa63922f64e8dc56ae47209bdac5b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12047 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| title |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| spellingShingle |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 Parraga Navarro, Katherine Virginia Administración hotelera Industria hotelera Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| title_full |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| title_fullStr |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| title_sort |
Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020 |
| author |
Parraga Navarro, Katherine Virginia |
| author_facet |
Parraga Navarro, Katherine Virginia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Letorna, Soraya Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parraga Navarro, Katherine Virginia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración hotelera Industria hotelera Desarrollo turístico |
| topic |
Administración hotelera Industria hotelera Desarrollo turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito incrementar la oferta y las ventas del Hospedaje Las Orquídeas ubicado en Oxapampa (Pasco) a través de un servicio “todo incluido” durante el periodo 2018 al 2022, siendo el 2017 el año de evaluación e inversión para iniciar la implementación en el 2018. En el capítulo 1, se presenta las generalidades de la empresa, la cual está registrada con RUC 10043042179, bajo el nombre comercial “Hospedaje Las Orquídeas”, dedicada al servicio de alojamiento. Asimismo, se muestra una breve reseña histórica del negocio familiar, se presenta el organigrama, los enunciados de misión y visión, así como valores, objetivos, productos, mercado objetivo, precios y certificaciones, y la relación con la sociedad. En el capítulo 2, se presenta el desarrollo del perfil profesional de la autora del presente trabajo, la cual ha evolucionado desde un rol de apoyo en la empresa a un rol más participativo y proactivo en el ámbito de gestión e implementación de estrategias de desarrollo en el hospedaje Las Orquídeas. En el capítulo 3, se desarrolla el marco teórico, el cual incluye antecedentes (otros estudios similares), así como teorías que sirvieron de base para plantear la estrategia de incluir un servicio “todo incluido”. De igual forma, se incluye conceptos y herramientas referentes al análisis de un negocio como es la matriz FODA y diagnóstico como el diagrama de Ishikawa. Adicionalmente, para poder plantear la estrategia comercial propuesta en el presente trabajo, se utilizaron conceptos como satisfacción al cliente, experiencia wow, paquete turístico, circuito turístico e itinerario, que ayudaron a implementar la estrategia comercial. En el capítulo 4, se presenta el detalle de la experiencia profesional, donde se encuentran los objetivos, la oportunidad identificada, la metodología utilizada, el planteamiento de trabajo (actividades y presupuestos), resultados obtenidos de la implementación de la solución (demanda, ventas, satisfacción del cliente), así como la aplicación de las competencias utilizadas, las limitaciones y desafíos que presentó el desarrollo del presente trabajo a nivel de negocio y desarrollo profesional. Por último, se concluye que la oferta de paquetes turísticos enfocada en familias y parejas permitió tener una mayor satisfacción del cliente y con ello incrementar las ventas del Hospedaje Las Orquídeas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T17:15:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T17:15:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12047 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12047 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4b491a0-255c-484e-93b4-62e5153ef214/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83b2598-8192-4416-a50a-9960af39d8eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeea4a8e-4100-4ecc-8710-669839145bd8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/062b8706-414f-478e-8751-6f4b72b11211/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44610ef94b01f753fa07f36da512a400 43eca400b7e7eac5c82f18194bf54391 b47d6208513639abeeefa17b0986d2f9 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976814305509376 |
| spelling |
bb3ba8bd-4898-45b6-b729-4d86f0e3db05-1Meza Letorna, Soraya Elena8cdf3481-d13a-4d28-b466-5bb66e8753f0-1Parraga Navarro, Katherine Virginia2022-01-19T17:15:50Z2022-01-19T17:15:50Z2021El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito incrementar la oferta y las ventas del Hospedaje Las Orquídeas ubicado en Oxapampa (Pasco) a través de un servicio “todo incluido” durante el periodo 2018 al 2022, siendo el 2017 el año de evaluación e inversión para iniciar la implementación en el 2018. En el capítulo 1, se presenta las generalidades de la empresa, la cual está registrada con RUC 10043042179, bajo el nombre comercial “Hospedaje Las Orquídeas”, dedicada al servicio de alojamiento. Asimismo, se muestra una breve reseña histórica del negocio familiar, se presenta el organigrama, los enunciados de misión y visión, así como valores, objetivos, productos, mercado objetivo, precios y certificaciones, y la relación con la sociedad. En el capítulo 2, se presenta el desarrollo del perfil profesional de la autora del presente trabajo, la cual ha evolucionado desde un rol de apoyo en la empresa a un rol más participativo y proactivo en el ámbito de gestión e implementación de estrategias de desarrollo en el hospedaje Las Orquídeas. En el capítulo 3, se desarrolla el marco teórico, el cual incluye antecedentes (otros estudios similares), así como teorías que sirvieron de base para plantear la estrategia de incluir un servicio “todo incluido”. De igual forma, se incluye conceptos y herramientas referentes al análisis de un negocio como es la matriz FODA y diagnóstico como el diagrama de Ishikawa. Adicionalmente, para poder plantear la estrategia comercial propuesta en el presente trabajo, se utilizaron conceptos como satisfacción al cliente, experiencia wow, paquete turístico, circuito turístico e itinerario, que ayudaron a implementar la estrategia comercial. En el capítulo 4, se presenta el detalle de la experiencia profesional, donde se encuentran los objetivos, la oportunidad identificada, la metodología utilizada, el planteamiento de trabajo (actividades y presupuestos), resultados obtenidos de la implementación de la solución (demanda, ventas, satisfacción del cliente), así como la aplicación de las competencias utilizadas, las limitaciones y desafíos que presentó el desarrollo del presente trabajo a nivel de negocio y desarrollo profesional. Por último, se concluye que la oferta de paquetes turísticos enfocada en familias y parejas permitió tener una mayor satisfacción del cliente y con ello incrementar las ventas del Hospedaje Las Orquídeas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12047spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración hoteleraIndustria hoteleraDesarrollo turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de servicio “todo incluido” para incrementar la oferta turística y las ventas del “Hospedaje Las Orquídeas” en la ciudad de Oxapampa / Cerro de Pasco – 2017 al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44105093https://orcid.org/0000-0002-2325-554671206043012026Palomino Ludeña, MarioRegalado Chamorro, MonicaYupan Fuentes, Jaqueline Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2021_Parraga Navarro.pdf2021_Parraga Navarro.pdfapplication/pdf6911548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4b491a0-255c-484e-93b4-62e5153ef214/download44610ef94b01f753fa07f36da512a400MD51TEXT2021_Parraga Navarro.pdf.txt2021_Parraga Navarro.pdf.txtExtracted texttext/plain254364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83b2598-8192-4416-a50a-9960af39d8eb/download43eca400b7e7eac5c82f18194bf54391MD53THUMBNAIL2021_Parraga Navarro.pdf.jpg2021_Parraga Navarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10844https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeea4a8e-4100-4ecc-8710-669839145bd8/downloadb47d6208513639abeeefa17b0986d2f9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/062b8706-414f-478e-8751-6f4b72b11211/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12047oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120472023-04-17 10:49:58.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).