Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú
Descripción del Articulo
Los impactos del nuevo orden mundial derivados de la crisis del COVID han tenido diversas repercusiones en la seguridad y defensa nacional del Perú. La situación ha sido agravada por los problemas preexistentes en el país, tanto en el ámbito político - social y económico, los cuales tienen una direc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Covid-19 Pandemia Coexistencia pacífica Seguridad internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_eb449b910bd14b2a28ffdd4ea222eef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13366 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
title |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
spellingShingle |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú Baella Vargas, Oscar Martin Relaciones internacionales Covid-19 Pandemia Coexistencia pacífica Seguridad internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
title_full |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
title_fullStr |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
title_full_unstemmed |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
title_sort |
Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perú |
author |
Baella Vargas, Oscar Martin |
author_facet |
Baella Vargas, Oscar Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Bellido, Jimmy Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baella Vargas, Oscar Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Covid-19 Pandemia Coexistencia pacífica Seguridad internacional |
topic |
Relaciones internacionales Covid-19 Pandemia Coexistencia pacífica Seguridad internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Los impactos del nuevo orden mundial derivados de la crisis del COVID han tenido diversas repercusiones en la seguridad y defensa nacional del Perú. La situación ha sido agravada por los problemas preexistentes en el país, tanto en el ámbito político - social y económico, los cuales tienen una directa relaciones con la seguridad y defensa nacional. En el ámbito político el Perú ha sido objeto de injerencias extranjeras y a su vez de la búsqueda imposición de agendas, afectación de su soberanía entre otras y es para esto que es necesario entender las teorías de poder, entre las cuales resaltan el poder relacional, el Smart Power, entre otras. El enfoque realista de las relaciones internacionales también será vital para el entendimiento de los hechos que viene ocurriendo y para encontrar mecanismos para afrontarlos. El factor político social también es de importancia para la seguridad nacional, la situación post pandémica, genero una mayor fracturación en la nación peruana, la cual fue el caldo de cultivo perfecto para que los radicalismos de izquierda ganen espacio y estos tuvieron su máximo impacto en la crisis de las protestas posteriores al golpe del Expresidente Castillo, tras su fallido intento de golpe. Las protestas las cuales fueron promovidas por sectores de izquierda tanto nacionales como extranjeros demostraron la relevancia de esta problemática para la seguridad nacional, ya que se generaron perdidas millonarias en infraestructura nacional al igual que se generó una paralización de la economía peruana, la cual ya venía atravesando una situación de crisis tras el COVID. En términos económicos el Perú ha tenido una buena política macroeconómica, pero la crisis económica global debida del COVID si tuvo efectos directos sobre la nación peruana, esta conjugada con la inestabilidad económica que surgió posterior a la pandemia, el Perú, aunque cuenta con una moneda sólida, tiene tendencias históricas a la inflación, y a su ves dependencia de importaciones de insumos para la producción nacional. Un claro ejemplo de esto fue el caso de los fertilizantes que se vieron afectados por la guerra de ucrania. El nuevo orden mundial post COVID también trae diversidad de factores para el Perú, lo principal es que la nación peruana tendrá que ver cual va a ser su posición en este nuevo orden y como evitar que otras naciones busquen afectarla o debilitarla, y esto debido a que Perú es un país de la periferia y depende mucho para su supervivencia del devenir de los conflictos entre las super potencias que hoy en día ya son visibles directamente en la guerra de ucrania y otros conflictos pasivos y activos que existen entre el bloque occidental y oriental. En relevancia a este escenario, el Perú tendrá la labor de no quedar relegado en la historia y buscar fortalecer sus instituciones y posición en el sistema internacional. En resumen, el nuevo orden mundial derivado del COVID-19 ha tenido impactos significativos en la seguridad y defensa nacional del Perú. La crisis ha exacerbado problemas existentes en los ámbitos político y económico, destacando la importancia de comprender las teorías de poder para enfrentar los desafíos actuales. El fortalecimiento de las instituciones y una posición estratégica en el sistema internacional son clave para superar esta situación y evitar quedar relegado en la historia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-17T20:35:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-17T20:35:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13366 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13366 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91aa1943-6fd3-4b93-b14a-313d24c54319/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1c91ac-82b3-464c-92e5-0b5aea745c0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d6ffbf-2e34-47c4-9b6b-f5d475be112e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22277f1-4846-4583-9fa9-8bbd25731baa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288b8e34-e4aa-49f4-81ad-a0138fb00456/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ed1bb1-98c6-479e-b1dd-61fad89539f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24d65250-9478-46f4-82bd-3ed78bb18a6e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec4e7e1-7683-4c94-a3fc-9f3f8965a380/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2becc3f1-17b3-46c2-afad-ea2aeacc2cde/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8f7470-e2f5-40f0-aaa7-b59bdcd17b57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d40a842d5f075a5be2e780b3bcbd26fa 8bb5891b5da7de42309d54241c41677e ba1252cd39816c4271094866fe0689c7 491946b8f49989de4f823748f7bf6293 5797586791ef6a0699cfec2252c7c2ee 2ec1b339e2fee2a3e0b5a0d36b781566 da1cd6e1f0f33fae87c74329d0a185b5 86c51efe816572bb1d08ef8677d559b7 3773427dbcbb30e401c9e7e9426e72c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534489376555008 |
spelling |
b7b2dcbd-0675-4764-a3cf-99e13df9a8b2-1Cárdenas Bellido, Jimmy Alexander16a70bf5-3333-45fb-a0ef-60084aca5932-1Baella Vargas, Oscar Martin2023-07-17T20:35:13Z2023-07-17T20:35:13Z2023Los impactos del nuevo orden mundial derivados de la crisis del COVID han tenido diversas repercusiones en la seguridad y defensa nacional del Perú. La situación ha sido agravada por los problemas preexistentes en el país, tanto en el ámbito político - social y económico, los cuales tienen una directa relaciones con la seguridad y defensa nacional. En el ámbito político el Perú ha sido objeto de injerencias extranjeras y a su vez de la búsqueda imposición de agendas, afectación de su soberanía entre otras y es para esto que es necesario entender las teorías de poder, entre las cuales resaltan el poder relacional, el Smart Power, entre otras. El enfoque realista de las relaciones internacionales también será vital para el entendimiento de los hechos que viene ocurriendo y para encontrar mecanismos para afrontarlos. El factor político social también es de importancia para la seguridad nacional, la situación post pandémica, genero una mayor fracturación en la nación peruana, la cual fue el caldo de cultivo perfecto para que los radicalismos de izquierda ganen espacio y estos tuvieron su máximo impacto en la crisis de las protestas posteriores al golpe del Expresidente Castillo, tras su fallido intento de golpe. Las protestas las cuales fueron promovidas por sectores de izquierda tanto nacionales como extranjeros demostraron la relevancia de esta problemática para la seguridad nacional, ya que se generaron perdidas millonarias en infraestructura nacional al igual que se generó una paralización de la economía peruana, la cual ya venía atravesando una situación de crisis tras el COVID. En términos económicos el Perú ha tenido una buena política macroeconómica, pero la crisis económica global debida del COVID si tuvo efectos directos sobre la nación peruana, esta conjugada con la inestabilidad económica que surgió posterior a la pandemia, el Perú, aunque cuenta con una moneda sólida, tiene tendencias históricas a la inflación, y a su ves dependencia de importaciones de insumos para la producción nacional. Un claro ejemplo de esto fue el caso de los fertilizantes que se vieron afectados por la guerra de ucrania. El nuevo orden mundial post COVID también trae diversidad de factores para el Perú, lo principal es que la nación peruana tendrá que ver cual va a ser su posición en este nuevo orden y como evitar que otras naciones busquen afectarla o debilitarla, y esto debido a que Perú es un país de la periferia y depende mucho para su supervivencia del devenir de los conflictos entre las super potencias que hoy en día ya son visibles directamente en la guerra de ucrania y otros conflictos pasivos y activos que existen entre el bloque occidental y oriental. En relevancia a este escenario, el Perú tendrá la labor de no quedar relegado en la historia y buscar fortalecer sus instituciones y posición en el sistema internacional. En resumen, el nuevo orden mundial derivado del COVID-19 ha tenido impactos significativos en la seguridad y defensa nacional del Perú. La crisis ha exacerbado problemas existentes en los ámbitos político y económico, destacando la importancia de comprender las teorías de poder para enfrentar los desafíos actuales. El fortalecimiento de las instituciones y una posición estratégica en el sistema internacional son clave para superar esta situación y evitar quedar relegado en la historia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13366spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesCovid-19PandemiaCoexistencia pacíficaSeguridad internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Impactos en seguridad y defensas nacional derivados del nuevo orden mundial tras el COVID y las teorías de poder en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70283318https://orcid.org/0000-0003-1343-580770015743416136Javier Alva, Manuel BarnardCáceres Girón, David Ricardo JoséObando Arbulu, Guillermo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91aa1943-6fd3-4b93-b14a-313d24c54319/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Baella Vargas.pdf2023_Baella Vargas.pdfapplication/pdf1637928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1c91ac-82b3-464c-92e5-0b5aea745c0a/downloadd40a842d5f075a5be2e780b3bcbd26faMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21066896https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d6ffbf-2e34-47c4-9b6b-f5d475be112e/download8bb5891b5da7de42309d54241c41677eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf48505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22277f1-4846-4583-9fa9-8bbd25731baa/downloadba1252cd39816c4271094866fe0689c7MD54TEXT2023_Baella Vargas.pdf.txt2023_Baella Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/288b8e34-e4aa-49f4-81ad-a0138fb00456/download491946b8f49989de4f823748f7bf6293MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ed1bb1-98c6-479e-b1dd-61fad89539f1/download5797586791ef6a0699cfec2252c7c2eeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24d65250-9478-46f4-82bd-3ed78bb18a6e/download2ec1b339e2fee2a3e0b5a0d36b781566MD59THUMBNAIL2023_Baella Vargas.pdf.jpg2023_Baella Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fec4e7e1-7683-4c94-a3fc-9f3f8965a380/downloadda1cd6e1f0f33fae87c74329d0a185b5MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2becc3f1-17b3-46c2-afad-ea2aeacc2cde/download86c51efe816572bb1d08ef8677d559b7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f8f7470-e2f5-40f0-aaa7-b59bdcd17b57/download3773427dbcbb30e401c9e7e9426e72c7MD51020.500.14005/13366oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133662023-07-18 03:03:28.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).