Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional

Descripción del Articulo

Durante décadas, los ejecutivos confiaron plenamente en la ilusión de que gracias a la planificación se podía prever el futuro crecimiento de la empresa, siguiendo el comportamiento pasado de algunas variables. Tal paradigma en los tiempos actuales es totalmente obsoleto. El peso del contexto es cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Huamaní, Pedro L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2554
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Cambio organizacional
id USIL_ea28e437123ca6520c136d9912666a02
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2554
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 105bf9156cf-2ee3-4856-b791-fdee7a1d87d0-1Tito Huamaní, Pedro L.2017-04-10T17:29:04Z2017-04-10T17:29:04Z2003Durante décadas, los ejecutivos confiaron plenamente en la ilusión de que gracias a la planificación se podía prever el futuro crecimiento de la empresa, siguiendo el comportamiento pasado de algunas variables. Tal paradigma en los tiempos actuales es totalmente obsoleto. El peso del contexto es cada vez mayor, en un mundo donde las grandes transformaciones políticas y económicas se suceden vertiginosamente. El concepto mismo de planificación en el tiempo fue modificándose y hoy responde a un proceso mucho más conectado con la realidad cambiante de los negocios y menos relacionado con una práctica burocrática de las organizaciones. Sin embargo, todavía subsisten corrientes de opinión que consideran que el "Pianeamiento Estratégico" y "Planificación a Largo Plazo" son sinónimos. La realidad, no sólo de nuestro medio, sino de muchas organizaciones a nivel mundial, demuestra que la Planificación a Largo Plazo se practicó casi siempre como una extrapolación del pasado, generando simples provisiones basadas en tendencias. En el dinámico ambiente actual, tal práctica representa un viaje seguro hacia la destrucción organizacional.Revisión por paresapplication/pdfHuamaní, P. L. T. (2003). Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional. Gestión en el tercer milenio, 5(10), 105-110.1728-29691560-9081Gestión en el Tercer Mileniohttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2554http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9927spaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosGestión en el Tercer Milenioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaCambio organizacionalImportancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacionalinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdf2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdfapplication/pdf405530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d279211f-3621-4ae2-87d7-101ab510de9e/download99b1a3216941e2f9258a90febc75d3b5MD51TEXT2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdf.txt2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdf.txtExtracted texttext/plain23472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b623b7c3-8ab1-47a0-a37e-cfbab6b22242/download1f324ef3aff6dd28fabc276383011fcaMD52THUMBNAIL2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdf.jpg2003_Tito_Importancia-del-planeamiento estrategico-para-el-desarrollo-organizacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7c3774c-0c46-4a17-82a0-efdaf76f827e/download180220ed2ab0bd9066640c09cc87e3bdMD5320.500.14005/2554oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25542023-04-17 11:48:11.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
title Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
spellingShingle Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
Tito Huamaní, Pedro L.
Planificación estratégica
Cambio organizacional
title_short Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
title_full Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
title_fullStr Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
title_full_unstemmed Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
title_sort Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional
author Tito Huamaní, Pedro L.
author_facet Tito Huamaní, Pedro L.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Huamaní, Pedro L.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Cambio organizacional
topic Planificación estratégica
Cambio organizacional
description Durante décadas, los ejecutivos confiaron plenamente en la ilusión de que gracias a la planificación se podía prever el futuro crecimiento de la empresa, siguiendo el comportamiento pasado de algunas variables. Tal paradigma en los tiempos actuales es totalmente obsoleto. El peso del contexto es cada vez mayor, en un mundo donde las grandes transformaciones políticas y económicas se suceden vertiginosamente. El concepto mismo de planificación en el tiempo fue modificándose y hoy responde a un proceso mucho más conectado con la realidad cambiante de los negocios y menos relacionado con una práctica burocrática de las organizaciones. Sin embargo, todavía subsisten corrientes de opinión que consideran que el "Pianeamiento Estratégico" y "Planificación a Largo Plazo" son sinónimos. La realidad, no sólo de nuestro medio, sino de muchas organizaciones a nivel mundial, demuestra que la Planificación a Largo Plazo se practicó casi siempre como una extrapolación del pasado, generando simples provisiones basadas en tendencias. En el dinámico ambiente actual, tal práctica representa un viaje seguro hacia la destrucción organizacional.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-10T17:29:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-10T17:29:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Huamaní, P. L. T. (2003). Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional. Gestión en el tercer milenio, 5(10), 105-110.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1728-2969
1560-9081
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2554
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9927
identifier_str_mv Huamaní, P. L. T. (2003). Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional. Gestión en el tercer milenio, 5(10), 105-110.
1728-2969
1560-9081
Gestión en el Tercer Milenio
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2554
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9927
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d279211f-3621-4ae2-87d7-101ab510de9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b623b7c3-8ab1-47a0-a37e-cfbab6b22242/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7c3774c-0c46-4a17-82a0-efdaf76f827e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99b1a3216941e2f9258a90febc75d3b5
1f324ef3aff6dd28fabc276383011fca
180220ed2ab0bd9066640c09cc87e3bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534392967331840
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).