Fortaleciendo el desempeño docente mejoramos la comunicación oral en la Institución Educativa Inicial Pública Convenio Beneficiencia Villa los Reyes, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito proporcionar a las docentes herramientas necesarias para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes del segundo ciclo de Educación Básica Regular, esto beneficiará a 12 docentes y 320 estudiantes que act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Del Carpio, Liliana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito proporcionar a las docentes herramientas necesarias para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes del segundo ciclo de Educación Básica Regular, esto beneficiará a 12 docentes y 320 estudiantes que actúan como muestra y población. Para ello, se ha recogido información a través de diferentes técnicas e instrumentos, tales como grupo de discusión desarrollando la entrevista a profundidad a los docentes, la observación de aula evidenciada en fichas de monitoreo. También, la revisión de los documentos de gestión e informes institucionales. En este estudio, se ha consultado bibliografía especializada, obteniendo referentes teóricos, principalmente del Ministerio de Educación (Minedu) y Unesco, experiencias de fortalecimiento docente y acompañamiento para equipos docentes. Entre los principales resultados a lograr están que el 100% de docentes conozcan, programen y apliquen estrategias didácticas para desarrollar la comunicación oral y el logro de los estudiantes en el desarrollo de sus competencias. Concluyendo, se elabora este diseño de plan de acción, partiendo de un análisis proyectado a satisfacer la necesidad formativa de los docentes, y de aprendizaje de los estudiantes, asumiendo la normativa del Marco de Buen Desempeño del Directivo y las competencias profesionales docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).