Influencia del arte urbano en nuestra sociedad actual y el conflicto social que genera por falta de información
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explica que es el arte urbano, este arte moderno y/o actual que está presente en las paredes de muchos países alrededor del mundo, y nuestra ciudad (Lima), no es la excepción. La población esta desinformada sobre la historia del arte urbano, su objetivo y propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11286 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prejuicio Artes visuales Arte contemporáneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación explica que es el arte urbano, este arte moderno y/o actual que está presente en las paredes de muchos países alrededor del mundo, y nuestra ciudad (Lima), no es la excepción. La población esta desinformada sobre la historia del arte urbano, su objetivo y propósito, muchos lo confunden con el término “graffiti” y lo asocian con el vandalismo juvenil; debido a esta desinformación se genera un conflicto social actual, es por eso que elegimos estudiar el tema, y con esta investigación se busca que la población pueda informarse y conocer más sobre arte urbano, ya que, al estar presente constantemente en nuestro alrededor, siempre lo vemos, por ejemplo, cuando transitamos por las calles, en restaurantes, edificios, centros comerciales, galerías, murales, etc. Así mismo, esta categoría de arte a través de los años crece más, se transforma y evoluciona con técnicas más formales que transmiten mensajes relevantes a su público; y como proyecto de la investigación, para dar una solución a la desinformación de la sociedad, se trabajará con una aplicación, llamada ValorArt, esta aplicación sobre arte urbano, será educativa, recreativa, didáctica, y sobre todo informativa, de esta manera las personas ya no verán a este tipo de arte como contaminación visual, dejando de lado los prejuicios y abriéndose a un arte contemporáneo distinto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).