Gestión curricular en la Institución Educativa Pública Túpac Amaru N° 16160
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción es mejorar la gestión curricular que viene desarrolando el directivo de la institución educativa pública Túpac Amaru N° 16160. Para tal fin se ha recogido , primero, información de diferentes fuentes: docentes, archivos documentarios y observaciones a las jornadas ped...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del plan de acción es mejorar la gestión curricular que viene desarrolando el directivo de la institución educativa pública Túpac Amaru N° 16160. Para tal fin se ha recogido , primero, información de diferentes fuentes: docentes, archivos documentarios y observaciones a las jornadas pedagógicas de los docentes. Para ello se hizo uso de la entrevista no estructura, el analisis documentario y la observación directa no estructura; como instrumentos de recolección de datos. Dicha información ha sido analizada y contrastada con los aportes teóricos de Viviane Robinson, el marco del buen desempeño directivo y los compromisos de gestión escolar. Los resultados indican que la gestión curricular que se viene desarrollando es inadecuda debido a tres razones o causas: inapropiada planificación curricular, deficiente monitoreo y acompañamiento de las actividades pedagógica y poca efectividad de las actividades tutoriales. Frente a esta situación se ha planteado constituir a la institución educativa en una comunidad de aprendizaje para que a partir de ésta se pueda desarrollar una serie de acciones arientadas a revertir cada una de las causas del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).