Monitoreo, acompañamiento y evaluación en la competencia en gestión de proyectos de emprendimiento económico social en la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán

Descripción del Articulo

El presente plan de acción propone dar solución a un problema álgido en la institución educativa Domingo Mandamiento Sipán, dicho problema, es el bajo nivel de logro en la competencia orientada a la gestión de proyectos de emprendedores social o económico. El método aplicado es el crítico reflexivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Manrique, Juan Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7231
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción propone dar solución a un problema álgido en la institución educativa Domingo Mandamiento Sipán, dicho problema, es el bajo nivel de logro en la competencia orientada a la gestión de proyectos de emprendedores social o económico. El método aplicado es el crítico reflexivo. La ejecución de la visita de aula a los profesores del Área de Educación para el Trabajo (EPT) permitirá implementar medidas que coadyuven a mejorar su práctica, la implementación de estrategias didácticas para la gestión de proyectos de emprendimiento social o económico con los maestros del área de EPT, deben partir de situaciones vivenciales de aprendizaje en donde la implementación de colectivos de aprendizaje profesional permitan orientar las estrategias de resolución de conflictos, construyendo normas de convivencia y estableciendo los protocolos de atención para casos de indisciplina e inadecuada autorregulación del comportamiento de modo participativo. El servicio educativo actual, se encuentra desvinculado con el entorno productivo y poco orientado a las demandas del mercado laboral, por esta razón, el acompañamiento de docentes debe priorizar temas como la creatividad, autoconfianza, iniciativa, sentido de responsabilidad, perseverancia, y trabajo en equipo por ser de vital importancia para el desarrollo de las capacidades de emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).