Optimización del tiempo en la planificación y desarrollo de sesiones de aprendizaje en la I.E. 70631 Chila - Pucara

Descripción del Articulo

El propósito del presente Plan de Acción persigue dos objetivos, primero el de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos sobre gestión escolar durante la etapa de formación de la Segunda Especialidad en liderazgo Pedagógico ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola con la finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente Plan de Acción persigue dos objetivos, primero el de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos sobre gestión escolar durante la etapa de formación de la Segunda Especialidad en liderazgo Pedagógico ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola con la finalidad de tomar acciones que nos permitan dar solución al problema identificado a través de la aplicación de instrumentos a docentes de la institución en la etapa de diagnóstico, en donde identificamos el inadecuado uso del tiempo en la planificación y desarrollo de sesiones de aprendizaje de la I.E.P. N° 70631 Chila Pucara, lo que nos sugiere a plantear soluciones viables, adecuadas y eficaces; y segundo, responder a las expectativas del Ministerio de Educación y del ente formador, para obtener la mención de Liderazgo Pedagógico obtenido a través de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar. Concluyendo en que, los instrumentos aplicados fue una guía de entrevista realizado a dos docentes hemos detectado una educación tradicionalista que no da resultados positivos en nuestros estudiantes, lo que origina en nuestros estudiantes una educación de niveles bajos, en donde no se hace un buen uso del tiempo en el desarrollo de labor pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).