Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación
Descripción del Articulo
Se argumenta respecto a la necesidad de transformar el ADN de la educación y en el contexto variopinto de Sudamérica, presentamos la experiencia de una universidad peruana, respondiendo al reto del nuevo papel de la universidad, orientado a preparar a sus estudiantes para un aprendizaje permanente,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8995 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza superior Calidad de la educación Competencias del docente |
id |
USIL_e5542920e4dd235a98ebbc52dab81960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8995 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
title |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
spellingShingle |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación Calle Niño, Kelly Berthany Enseñanza superior Calidad de la educación Competencias del docente |
title_short |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
title_full |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
title_fullStr |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
title_full_unstemmed |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
title_sort |
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación |
author |
Calle Niño, Kelly Berthany |
author_facet |
Calle Niño, Kelly Berthany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Niño, Kelly Berthany |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza superior Calidad de la educación Competencias del docente |
topic |
Enseñanza superior Calidad de la educación Competencias del docente |
description |
Se argumenta respecto a la necesidad de transformar el ADN de la educación y en el contexto variopinto de Sudamérica, presentamos la experiencia de una universidad peruana, respondiendo al reto del nuevo papel de la universidad, orientado a preparar a sus estudiantes para un aprendizaje permanente, a través de un modelo por competencias, con una filosofía sustentada en cuatro pilares: Emprendimiento, Responsabilidad Social, Globalización e Investigación y Desarrollo. A través de la Dirección de Calidad Académica, Docente y Curricular, se enfocó el trabajo con docentes y a partir del 2010 se inició una reingeniería, pero presentamos la evolución del trabajo mediante el proceso de Observación del Desempeño Docente, registrando evidencias con fines de investigación en los tres últimos años, con el propósito de indagar respecto a las competencias pedagógicas del docente, optimizar su desarrollo y potenciar sus habilidades en relación a la propuesta formativa institucional; reajustar el sistema de gestión que permita alinear el proceso de enseñanza-aprendizaje al Modelo Formativo y que a su vez atender las actuales demandas de la nueva generación. Por criterios del investigador se realizó un muestreo direccionado, el diseño longitudinal, usando la base de datos de Observación del Desempeño Docente 2015, 2016 y 2017. Tipo de investigación cuantitativa exploratoria/descriptiva. Se emprendió un proceso de seguimiento al desempeño para verificar si el esfuerzo de lograr que docentes formados con modelos del siglo pasado, son capaces de inspirar y formar por competencias a profesionales de la nueva generación. En la que encontramos cambios significativos y alentadores, pero aún hay mucho por hacer. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-21T21:56:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-21T21:56:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Calle Niño, K. (2018). Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación. En: Primer Congreso Iberoamericano de Docentes (06 al 08 de diciembre, 2018), Cádiz, España. 1056 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9788494841705 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8995 |
identifier_str_mv |
Calle Niño, K. (2018). Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación. En: Primer Congreso Iberoamericano de Docentes (06 al 08 de diciembre, 2018), Cádiz, España. 1056 9788494841705 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8995 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Primer Congreso Iberoamericano de Docentes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Red Iberoamericana de Docentes |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c868bef-485d-48f3-b537-6853f007f640/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d710f5bf-8872-4b61-87c3-c75276b80688/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecc3540-e6d2-4269-ace3-d05158e05841/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af233591-b429-426b-8582-8ef17c6a866a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d255c7cf4d5dc0dbc31615baf8c7038f f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4b91332a9eea855f0531524fe06dd360 819bea8f946abc78dbf30b0ef9911416 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534406965821440 |
spelling |
Calle Niño, Kelly Berthany2019-06-21T21:56:34Z2019-06-21T21:56:34Z2018-12Se argumenta respecto a la necesidad de transformar el ADN de la educación y en el contexto variopinto de Sudamérica, presentamos la experiencia de una universidad peruana, respondiendo al reto del nuevo papel de la universidad, orientado a preparar a sus estudiantes para un aprendizaje permanente, a través de un modelo por competencias, con una filosofía sustentada en cuatro pilares: Emprendimiento, Responsabilidad Social, Globalización e Investigación y Desarrollo. A través de la Dirección de Calidad Académica, Docente y Curricular, se enfocó el trabajo con docentes y a partir del 2010 se inició una reingeniería, pero presentamos la evolución del trabajo mediante el proceso de Observación del Desempeño Docente, registrando evidencias con fines de investigación en los tres últimos años, con el propósito de indagar respecto a las competencias pedagógicas del docente, optimizar su desarrollo y potenciar sus habilidades en relación a la propuesta formativa institucional; reajustar el sistema de gestión que permita alinear el proceso de enseñanza-aprendizaje al Modelo Formativo y que a su vez atender las actuales demandas de la nueva generación. Por criterios del investigador se realizó un muestreo direccionado, el diseño longitudinal, usando la base de datos de Observación del Desempeño Docente 2015, 2016 y 2017. Tipo de investigación cuantitativa exploratoria/descriptiva. Se emprendió un proceso de seguimiento al desempeño para verificar si el esfuerzo de lograr que docentes formados con modelos del siglo pasado, son capaces de inspirar y formar por competencias a profesionales de la nueva generación. En la que encontramos cambios significativos y alentadores, pero aún hay mucho por hacer.application/pdfCalle Niño, K. (2018). Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación. En: Primer Congreso Iberoamericano de Docentes (06 al 08 de diciembre, 2018), Cádiz, España. 10569788494841705https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8995spaRed Iberoamericana de DocentesPrimer Congreso Iberoamericano de Docentesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza superiorCalidad de la educaciónCompetencias del docenteDocentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINAL2018_Kalle-Niño.pdf2018_Kalle-Niño.pdfapplication/pdf205803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c868bef-485d-48f3-b537-6853f007f640/downloadd255c7cf4d5dc0dbc31615baf8c7038fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d710f5bf-8872-4b61-87c3-c75276b80688/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Kalle-Niño.pdf.txt2018_Kalle-Niño.pdf.txtExtracted texttext/plain19124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecc3540-e6d2-4269-ace3-d05158e05841/download4b91332a9eea855f0531524fe06dd360MD53THUMBNAIL2018_Kalle-Niño.pdf.jpg2018_Kalle-Niño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af233591-b429-426b-8582-8ef17c6a866a/download819bea8f946abc78dbf30b0ef9911416MD54usil/8995oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/89952022-03-28 12:56:26.15https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.893349 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).