Elaboración de bolsas plásticas biodegradables a base del almidón de la yuca
Descripción del Articulo
El presente proyecto se ha llevado a cabo con la finalidad de determinar la viabilidad de una empresa dedicada a la producción y comercialización de bolsas plásticas biodegradables en base a un biopolímero natural derivado del almidón de la yuca. En principio se ha realizado el análisis del micro y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3728 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Plásticos Conservación ambiental Yuca (Manihot esculenta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se ha llevado a cabo con la finalidad de determinar la viabilidad de una empresa dedicada a la producción y comercialización de bolsas plásticas biodegradables en base a un biopolímero natural derivado del almidón de la yuca. En principio se ha realizado el análisis del micro y macro entorno, así como también de las tendencias que rodean productos similares al nuestro tanto en el Perú como internacionalmente; además, definimos los principales pilares de nuestra empresa a través del plan estratégico. Posteriormente se define el tipo de empresa más conveniente para el desarrollo del proyecto de acuerdo a los reglamentos, regímenes y normas de diversas entidades gubernamentales, así como las consideraciones técnicas necesarias para llevar a cabo la producción en las más óptimas condiciones para el producto y los trabajadores. Finalmente, desarrollamos la parte financiera, en la que, a través del análisis de diversas variables, pudimos determinar la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).