Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao

Descripción del Articulo

Pitapower es un complemento nutricional para bebida instantánea hecha a base de cacao y pitahaya que buscar posicionarse como marca y convertirse en aliado en el cuidado de la salud. Sus propiedades nutricionales buscan reforzar el sistema inmunológico, combatir la ansiedad, aportar energía y aporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Roca, David Alexander, Meléndez Espichán, Ángel Ernesto, Orellana Paucar, Felix Jordan, Sota Paredes, Julio, Soto Ramírez, Ariel Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11013
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_e43deeeb37b6211c6fa3dee61423e03d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11013
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Hinostroza Roca, David AlexanderMeléndez Espichán, Ángel ErnestoOrellana Paucar, Felix JordanSota Paredes, JulioSoto Ramírez, Ariel Javier2021-01-18T16:54:33Z2021-01-18T16:54:33Z2020Pitapower es un complemento nutricional para bebida instantánea hecha a base de cacao y pitahaya que buscar posicionarse como marca y convertirse en aliado en el cuidado de la salud. Sus propiedades nutricionales buscan reforzar el sistema inmunológico, combatir la ansiedad, aportar energía y aportar otros muchos beneficios. Además, se ha puesto énfasis en utilizar insumos peruanos para priorizar el transporte a nivel nacional, considerando que, por el impacto de la pandemia, los viajes internacionales se cancelaron y las exportaciones e importaciones peruanas tuvieron una caída. Pitapower apunta a un público B y C siendo, a su vez, comercializado a empresas, tales como distribuidores y cadena de tiendas que pertenezcan a los distritos de San Miguel y Jesús María.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11013spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaBebidaFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4689100542734917731058654104603043059908722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Hinostroza Roca.pdf2020_Hinostroza Roca.pdfTexto completoapplication/pdf2785446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94d7e0e-6f64-4756-a2af-9d191d0879c3/download2894df3b4cd06f616d7c97ba4e65344cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f3332a8-99d4-44e5-9645-0e92c544bb29/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Hinostroza Roca.pdf.txt2020_Hinostroza Roca.pdf.txtExtracted texttext/plain432796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3416c3c2-b321-4774-93f8-a6fae6009c02/download666cc979df4caefd15dcb262029517f5MD53THUMBNAIL2020_Hinostroza Roca.pdf.jpg2020_Hinostroza Roca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5d3cf04-1478-4a3d-998f-d427199abf21/download915738dbd6a481aad0a09517abcee69bMD54usil/11013oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/110132022-07-20 11:38:48.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
title Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
spellingShingle Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
Hinostroza Roca, David Alexander
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
title_full Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
title_fullStr Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
title_sort Fabricación y comercialización del complemento nutricional para bebida instantánea a base de pitahaya y cacao
author Hinostroza Roca, David Alexander
author_facet Hinostroza Roca, David Alexander
Meléndez Espichán, Ángel Ernesto
Orellana Paucar, Felix Jordan
Sota Paredes, Julio
Soto Ramírez, Ariel Javier
author_role author
author2 Meléndez Espichán, Ángel Ernesto
Orellana Paucar, Felix Jordan
Sota Paredes, Julio
Soto Ramírez, Ariel Javier
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Roca, David Alexander
Meléndez Espichán, Ángel Ernesto
Orellana Paucar, Felix Jordan
Sota Paredes, Julio
Soto Ramírez, Ariel Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
Fruta
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Pitapower es un complemento nutricional para bebida instantánea hecha a base de cacao y pitahaya que buscar posicionarse como marca y convertirse en aliado en el cuidado de la salud. Sus propiedades nutricionales buscan reforzar el sistema inmunológico, combatir la ansiedad, aportar energía y aportar otros muchos beneficios. Además, se ha puesto énfasis en utilizar insumos peruanos para priorizar el transporte a nivel nacional, considerando que, por el impacto de la pandemia, los viajes internacionales se cancelaron y las exportaciones e importaciones peruanas tuvieron una caída. Pitapower apunta a un público B y C siendo, a su vez, comercializado a empresas, tales como distribuidores y cadena de tiendas que pertenezcan a los distritos de San Miguel y Jesús María.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T16:54:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T16:54:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11013
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11013
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94d7e0e-6f64-4756-a2af-9d191d0879c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f3332a8-99d4-44e5-9645-0e92c544bb29/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3416c3c2-b321-4774-93f8-a6fae6009c02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5d3cf04-1478-4a3d-998f-d427199abf21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2894df3b4cd06f616d7c97ba4e65344c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
666cc979df4caefd15dcb262029517f5
915738dbd6a481aad0a09517abcee69b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534346359177216
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).