Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao
Descripción del Articulo
La investigación plantea el diseño de una estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de Educación secundaria de Ventanilla Callao. Metodológicamente, la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2223 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación secundaria Estrategia didáctica Investigación Resolución de problemas Matemáticas Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_e3d3a0381730fadfd0fc65461e2012ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2223 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
title |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao Palomino Sinchi, Germán Roger Educación secundaria Estrategia didáctica Investigación Resolución de problemas Matemáticas Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
title_full |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
title_sort |
Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao |
author |
Palomino Sinchi, Germán Roger |
author_facet |
Palomino Sinchi, Germán Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruzata Martinez, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Sinchi, Germán Roger |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación secundaria Estrategia didáctica Investigación Resolución de problemas Matemáticas Geometría |
topic |
Educación secundaria Estrategia didáctica Investigación Resolución de problemas Matemáticas Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación plantea el diseño de una estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de Educación secundaria de Ventanilla Callao. Metodológicamente, la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y ciento treinta y cinco estudiantes pertenecientes a cuatro instituciones educativas). Se realizó una entrevista y observación de clases a los docentes y se aplicó una prueba de medición del nivel de razonamiento geométrico a los estudiantes. El diagnóstico evidencia que los docentes trabajan con modelos didácticos tradicionales, que propician el mecanicismo o la repetición en el uso de estrategias de resolución de problemas geométricos en los estudiantes. El aprender haciendo de John Dewey, las fases de la resolución de problemas de George Polya y los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele alinean los procesos pedagógicos de los docentes y los cognitivos de los estudiantes, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la estrategia didáctica. Así, el resultado más importante está en diseñar una estrategia didáctica que abarque actividades de enseñanza-aprendizaje que estimulen y desarrollen en los estudiantes la aplicación de la modelación matemática, el uso del álgebra en la geometría y las estrategias heurísticas de resolución de problemas geométricos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Palomino Sinchi R. G. (2015). Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao (Tesis de Maestro en Educación). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2223 |
identifier_str_mv |
Palomino Sinchi R. G. (2015). Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao (Tesis de Maestro en Educación). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2223 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74440a04-2f08-4ad6-827f-7549fa99be11/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e7dd56-3ec0-422a-9837-ae0eaae86a68/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3481070-8bae-4555-b1a3-0de6a63783e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a0e786c-dbd5-49dc-9353-e03d2f802789/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 68a223107f60f1de83f1b60a8863b3c1 22ff0ea40cba8f9c7ba83b4e51c963ef 57f7f6f3c5af871fba0e82f1359abd4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534453382086656 |
spelling |
Cruzata Martinez, AlejandroPalomino Sinchi, Germán Roger2016-12-28T20:25:59Z2016-12-28T20:25:59Z2015La investigación plantea el diseño de una estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de Educación secundaria de Ventanilla Callao. Metodológicamente, la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y ciento treinta y cinco estudiantes pertenecientes a cuatro instituciones educativas). Se realizó una entrevista y observación de clases a los docentes y se aplicó una prueba de medición del nivel de razonamiento geométrico a los estudiantes. El diagnóstico evidencia que los docentes trabajan con modelos didácticos tradicionales, que propician el mecanicismo o la repetición en el uso de estrategias de resolución de problemas geométricos en los estudiantes. El aprender haciendo de John Dewey, las fases de la resolución de problemas de George Polya y los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele alinean los procesos pedagógicos de los docentes y los cognitivos de los estudiantes, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la estrategia didáctica. Así, el resultado más importante está en diseñar una estrategia didáctica que abarque actividades de enseñanza-aprendizaje que estimulen y desarrollen en los estudiantes la aplicación de la modelación matemática, el uso del álgebra en la geometría y las estrategias heurísticas de resolución de problemas geométricos.Tesisapplication/pdfPalomino Sinchi R. G. (2015). Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callao (Tesis de Maestro en Educación). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2223spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación secundariaEstrategia didácticaInvestigaciónResolución de problemasMatemáticasGeometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para la resolución de problemas geométricos bidimensionales en estudiantes de educación secundaria de Ventanilla, Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU000818391https://orcid.org/0000-0003-0104-0496191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularLICENSElicense.txtlicense.txtTesistext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74440a04-2f08-4ad6-827f-7549fa99be11/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdf2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdfapplication/pdf3817685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e7dd56-3ec0-422a-9837-ae0eaae86a68/download68a223107f60f1de83f1b60a8863b3c1MD53TEXT2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdf.txt2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdf.txtExtracted texttext/plain355217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3481070-8bae-4555-b1a3-0de6a63783e3/download22ff0ea40cba8f9c7ba83b4e51c963efMD54THUMBNAIL2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdf.jpg2015_Palomino_Estrategia-didactica-para-la-resolución-de-problemas-geometricos-bidimensionales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a0e786c-dbd5-49dc-9353-e03d2f802789/download57f7f6f3c5af871fba0e82f1359abd4fMD55usil/2223oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22232022-10-11 19:50:20.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).