Comunidad de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de matemática de los estudiantes - I.E. Inca Garcilaso de la Vega
Descripción del Articulo
La finalidad de la elaboración del Plan de Acción es para dar solución a la problemática identificada en el nivel secundario de la institución educativa de la ciudad de Huarmey que es el insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario en el área de matemática de la insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la elaboración del Plan de Acción es para dar solución a la problemática identificada en el nivel secundario de la institución educativa de la ciudad de Huarmey que es el insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario en el área de matemática de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega, de la provincia de Huarmey, es obligación del directivo contribuir con la mejora de los aprendizajes de los estudiantes; es por ello que el objetivo es mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario en el área de matemática de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega, a través de estrategias adecuadas como jornadas de reflexión, visitas al aula para el monitoreo y acompañamiento y las comunidades profesionales de aprendizaje. El plan de acción ha tomado como referentes teóricos el marco del buen desempeño directivo, las dimensiones de Viviane Robinson, los documentos de gestión, el marco del buen desempeño docente entre otros; del mismo modo los diversos módulos entregados por la universidad San Ignacio de Loyola durante el desarrollo de clases en el diplomado y segunda especialidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).