Exportación Completada — 

El fenómeno “hallyu” y los objetivos políticos de diplomacia pública de la República de Corea: 2017 – 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se enfoca en el uso de soft power (poder blando) como parte de la estrategia de política exterior empleada por la República de Corea. Específicamente, se analiza el uso del Hallyu (Ola Coreana) como base del poder blando surcoreano para el cumplimiento de sus objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allende Laura, Thais Isabelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Diplomacia
Relaciones exteriores
Asia Oriental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se enfoca en el uso de soft power (poder blando) como parte de la estrategia de política exterior empleada por la República de Corea. Específicamente, se analiza el uso del Hallyu (Ola Coreana) como base del poder blando surcoreano para el cumplimiento de sus objetivos políticos de diplomacia pública durante el mandato del ex-presidente Moon-Jae in (2017 - 2021). En esta investigación cualitativa se hace uso del método de caso de estudio, así como las teorías de soft power y constructivismo. Los resultados muestran que el fenómeno global Hallyu se relaciona efectivamente con el cumplimiento de los objetivos políticos de diplomacia pública de Corea del Sur durante los años 2017 - 2021, y se concluye que el Hallyu tuvo un impacto positivo en la estrategia de diplomacia pública de Corea durante dicho periodo, pues permitió intercambiar información clave con el público, reforzar los mensajes surcoreanos a nivel nacional e internacional y es una gran fuente de poder blando, que al mismo tiempo es generador de confianza, atracción e influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).