Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación examina la relación entre motivación y desempeño laboral en el departamento de recursos humanos de una entidad bancaria. Se centra en la relación motivacióndesempeño, en los trabajadores de RRHH del banco e incluye un marco teórico de apoyo a la comprensión del estudio . El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rivera, Mariagracia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Administración de personal
Recursos humanos
Motivación
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e2ad5cf64932153d0beeeb84f1c5b32d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13832
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
title Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
spellingShingle Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
Rojas Rivera, Mariagracia Lucero
Administración de empresas
Administración de personal
Recursos humanos
Motivación
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
title_full Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
title_fullStr Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
title_full_unstemmed Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
title_sort Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022
author Rojas Rivera, Mariagracia Lucero
author_facet Rojas Rivera, Mariagracia Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Plaza Battistini, Santiago Benjamin
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rivera, Mariagracia Lucero
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Administración de personal
Recursos humanos
Motivación
Banco
topic Administración de empresas
Administración de personal
Recursos humanos
Motivación
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación examina la relación entre motivación y desempeño laboral en el departamento de recursos humanos de una entidad bancaria. Se centra en la relación motivacióndesempeño, en los trabajadores de RRHH del banco e incluye un marco teórico de apoyo a la comprensión del estudio . El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los empleados del Banco de Crédito del Perú, con el fin de entender cómo la motivación puede influir en el desempeño y la eficiencia de los trabajadores. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa, con un enfoque aplicado y correlacional. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Motivación laboral de Sobaih y Hasanein (2020), que incluye 40 preguntas con 12 factores motivacionales divididos en dos dimensiones y el inventario de desempeño laboral de Do (2018). El tamaño de la muestra fue de 105 colaboradores del banco. En cuanto a los indicadores estadísticos, se menciona el uso de estadística inferencial para mostrar la percepción, opinión y sentimiento de la población con respecto a las dos variables estudiadas a partir del análisis de la muestra. Las conclusiones del estudio feuron que sí existe una relación significativa y directa entre las variables estudiadas y sus factores. Además, enfatiza la importancia de motivar a los empleados para que cumplan sus funciones y se discuten varias teorías y métodos psicológicos que subyacen al sistema de motivación para lograrmejoras en el área de trabajo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-21T01:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-21T01:13:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13832
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13832
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46133a5-ad45-4572-8fd0-0655db3fabea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/600f5db2-e8c9-4621-a5c8-7a600a80fcf7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92773308-f14f-467a-ae2b-bfd369a9695b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fad2c34-e4a7-4d00-bbe6-30d351d92af1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25c98a9d-29bc-456b-8ee4-7e36573e2303/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/525f2c61-6339-401e-99f4-327fc78df133/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd2fb058-eeba-4bce-ad0c-f9a54e707870/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb16d4e-32aa-4c29-95af-4f92eef18366/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3837afe-7712-4718-a539-791e265cb0f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
58d64e916f3065044147ed73888d3141
304fc97e4829b13d1169adb0bd5b0921
48d4091d191ae9e527ac5742a461534d
1cdd3fed36a02762bd2d303660af0d80
2a835299a5018bae6a40d18fc958cf97
36c43638c5513c40c0b786daeb24312f
187061632fe5bde9a628615a2ccd7fd2
967eb65522f0c78c8388d52116be2d0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976602774175744
spelling 0121dbb3-f0fa-4f6c-8173-e2981bd31700-1Plaza Battistini, Santiago Benjamin2d65f979-fac5-45cd-9995-59fe37a2b01b-1Rojas Rivera, Mariagracia Lucero2023-12-21T01:13:05Z2023-12-21T01:13:05Z2023Esta investigación examina la relación entre motivación y desempeño laboral en el departamento de recursos humanos de una entidad bancaria. Se centra en la relación motivacióndesempeño, en los trabajadores de RRHH del banco e incluye un marco teórico de apoyo a la comprensión del estudio . El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los empleados del Banco de Crédito del Perú, con el fin de entender cómo la motivación puede influir en el desempeño y la eficiencia de los trabajadores. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa, con un enfoque aplicado y correlacional. El diseño de la investigación fue no experimental y transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Motivación laboral de Sobaih y Hasanein (2020), que incluye 40 preguntas con 12 factores motivacionales divididos en dos dimensiones y el inventario de desempeño laboral de Do (2018). El tamaño de la muestra fue de 105 colaboradores del banco. En cuanto a los indicadores estadísticos, se menciona el uso de estadística inferencial para mostrar la percepción, opinión y sentimiento de la población con respecto a las dos variables estudiadas a partir del análisis de la muestra. Las conclusiones del estudio feuron que sí existe una relación significativa y directa entre las variables estudiadas y sus factores. Además, enfatiza la importancia de motivar a los empleados para que cumplan sus funciones y se discuten varias teorías y métodos psicológicos que subyacen al sistema de motivación para lograrmejoras en el área de trabajo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13832spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAdministración de personalRecursos humanosMotivaciónBancohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la motivación y el desempeño laboral en los trabajadores del área de recursos humanos del Banco de Crédito del Perú – Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43469610https://orcid.org/0000-0003-1386-655172710498413016Coaquira Nina, Frida RosaArriola Alvarado, Carla EloisaMuro Doig, Oscar Federicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46133a5-ad45-4572-8fd0-0655db3fabea/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Rojas_Rivera.pdfTexto completoapplication/pdf6254117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/600f5db2-e8c9-4621-a5c8-7a600a80fcf7/download58d64e916f3065044147ed73888d3141MD55Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf44943111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92773308-f14f-467a-ae2b-bfd369a9695b/download304fc97e4829b13d1169adb0bd5b0921MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document49156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fad2c34-e4a7-4d00-bbe6-30d351d92af1/download48d4091d191ae9e527ac5742a461534dMD54TEXT2023_Rojas_Rivera.pdf.txt2023_Rojas_Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25c98a9d-29bc-456b-8ee4-7e36573e2303/download1cdd3fed36a02762bd2d303660af0d80MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/525f2c61-6339-401e-99f4-327fc78df133/download2a835299a5018bae6a40d18fc958cf97MD58Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd2fb058-eeba-4bce-ad0c-f9a54e707870/download36c43638c5513c40c0b786daeb24312fMD510THUMBNAIL2023_Rojas_Rivera.pdf.jpg2023_Rojas_Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb16d4e-32aa-4c29-95af-4f92eef18366/download187061632fe5bde9a628615a2ccd7fd2MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3837afe-7712-4718-a539-791e265cb0f3/download967eb65522f0c78c8388d52116be2d0fMD5920.500.14005/13832oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138322023-12-21 03:00:49.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).