Trabajo colegiado como estrategia para fortalecer el enfoque resolución de problemas en el área de matemática del nivel secundaria

Descripción del Articulo

Para mejorar el aprendizaje en los alumnos de segundo año de secundaria, y los maestros de matemática enseñen con el enfoque de resolución de problemas. Optamos por plantear el presente Plan de Acción partiendo de un diagnostico en el que se sustenta diversas evidencias; también se ha recogido infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Escate, Mónica Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7393
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para mejorar el aprendizaje en los alumnos de segundo año de secundaria, y los maestros de matemática enseñen con el enfoque de resolución de problemas. Optamos por plantear el presente Plan de Acción partiendo de un diagnostico en el que se sustenta diversas evidencias; también se ha recogido información del contexto a través de la técnicas e instrumentos llamada entrevista a profundidad las mismas que se aplicaron a ocho docentes del área de matemática, en el turno tarde; se ha analizado la información de los diversos documentos de la institución educativa Ventura Ccalamaqui, como los resultados de la evaluación censal del 2016, los registros de evaluación en matemática de los años 2017 y 2018. Para ello se consideran dos estrategias viables que implementan el presente plan de acción, el trabajo colegiado como estrategia para la planificación y ejecución curricular con el nuevo enfoque, e implementar los acuerdos y normas de convivencia; segundo las visitas al aula de forma programada, Se han empleado fundamentaciones teórica y experiencias en relación a las alternativas propuestas. Con este plan de acción se espera fortalecer el desempeño docente, mejorar el monitoreo y acompañamiento y las relaciones interpersonales entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).