Implementación de un sistema de planificación MRP para mejorar la eficiencia financiera del inventario de repuestos en una empresa industrial, Lima 2023
Descripción del Articulo
La tesis se centró en determinar la eficacia de la implementación de un sistema de planificación MRP en la mejora de la eficiencia financiera del inventario de repuestos en una empresa industrial de Lima durante 2023. Se identificó que una gestión inadecuada del inventario en el contexto global y re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización de recursos Software de gestión Eficiencia operativa Costos de inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis se centró en determinar la eficacia de la implementación de un sistema de planificación MRP en la mejora de la eficiencia financiera del inventario de repuestos en una empresa industrial de Lima durante 2023. Se identificó que una gestión inadecuada del inventario en el contexto global y regional puede conducir a problemas financieros significativos para las empresas. En el caso específico de la empresa estudiada, se observó un desajuste entre el aumento del inventario de repuestos y la producción total de unidades en los años previos a la implementación del MRP. Con la integración del software SAP en el sistema MRP en 2023, el valor del inventario se redujo de 12,576,543 USD a 4,721,800 y el índice de rotación se redujo de 1.62 a 1.11. La clasificación de repuestos fue optimizada, el inventario sin movimiento se redujo notablemente, pasando de $ 8,847,452 a $ 8,048,679, lo que representa una disminución del 9.03%. Además, se observó una mayor precisión en el pronóstico de demanda en 8 de los 10 productos priorizados. Antes del MRP el error absoluto del pronóstico varió entre 2 y 12, después varió entre 0 y 5. Se observó una disminución en la demora del tiempo de entrega de los proveedores. Antes del sistema MRP los retrasos variaban entre 5 a 21 días, después los retrasos variaron entre 0 a 8 días. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora en el ámbito de mantenimiento, subrayando la necesidad de refinamientos adicionales en la estrategia. En conclusión, la implementación de un sistema MRP, apoyado por SAP, demostró ser efectiva en la mejora de la eficiencia financiera del inventario de repuestos en el contexto industrial peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).