El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos

Descripción del Articulo

En este trabajo se presentara el tema del narcotráfico estructura en tres capítulos lo cual ayudara su entendimiento, en su primer capítulo se planteara su problema principal y sus objetivos, en el segundo se podrá revisar sus antecedentes y marco teórico, enfocando más los temas en relación a los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbron Mendoza, Miriam Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10386
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Tráfico de estupefacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_e1d646e917d1696ac861970f987dfae7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10386
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Simbron Mendoza, Miriam Gisela2020-09-03T23:44:29Z2020-09-03T23:44:29Z2020En este trabajo se presentara el tema del narcotráfico estructura en tres capítulos lo cual ayudara su entendimiento, en su primer capítulo se planteara su problema principal y sus objetivos, en el segundo se podrá revisar sus antecedentes y marco teórico, enfocando más los temas en relación a los conceptos que serán de gran ayuda para comprender el texto y por último se dará el tipo de investigación que se está realizando. Podemos notar que los hechos delictivos dentro de la sociedad en su gran mayoría son a causa del narcotráfico, y en los últimos años se ha tomado gran importancia en poder combatirlos, es por ello que se plantea ver cuáles son los factores que van a poder incrementar estos actos en relación al Perú y a Estados Unidos, además se podrán conocer las organizaciones que imponen su apoyo a base de lineamientos y políticas que ayudara a su control, entre las instituciones estarán, Las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos como entes rectores a nivel internacional, y en caso de las instituciones a nivel nacional estará la DEA y la DIRANDRO, que van ayudar a combatir el narcotráfico y hacer cumplir las políticas establecidas por la convenciones, asimismo, se identifica los factores que incrementan el narcotráfico entre ellas el factor socio cultural, económico y político.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10386spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesSeguridad internacionalSeguridad del EstadoTráfico de estupefacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU74078036416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbfaffb1-73a2-4ead-b970-6ba6fd16bae3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Simbron Mendoza.pdf2020_Simbron Mendoza.pdfTexto completoapplication/pdf391242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a2cc328-e46c-4cae-975e-a63a5eea86f8/downloadc747545f3e57ef6da06eadf1920463aaMD53TEXT2020_Simbron Mendoza.pdf.txt2020_Simbron Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain46821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f06e3ddd-2e60-43c3-ab9d-eb57246947a4/download925a708777f031ec1af4f09c37ea60ebMD54THUMBNAIL2020_Simbron Mendoza.pdf.jpg2020_Simbron Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d23c840d-3342-4c1e-a5af-27610c306c3f/download7530f620cb9630d483d08fc0e2e9406aMD55usil/10386oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/103862022-07-19 12:33:00.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
title El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
spellingShingle El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
Simbron Mendoza, Miriam Gisela
Redes Sociales
Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Tráfico de estupefacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
title_full El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
title_fullStr El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
title_full_unstemmed El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
title_sort El narcotráfico como una amenaza a la seguridad internacional Perú - Estados Unidos
author Simbron Mendoza, Miriam Gisela
author_facet Simbron Mendoza, Miriam Gisela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Simbron Mendoza, Miriam Gisela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Tráfico de estupefacientes
topic Redes Sociales
Seguridad internacional
Seguridad del Estado
Tráfico de estupefacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En este trabajo se presentara el tema del narcotráfico estructura en tres capítulos lo cual ayudara su entendimiento, en su primer capítulo se planteara su problema principal y sus objetivos, en el segundo se podrá revisar sus antecedentes y marco teórico, enfocando más los temas en relación a los conceptos que serán de gran ayuda para comprender el texto y por último se dará el tipo de investigación que se está realizando. Podemos notar que los hechos delictivos dentro de la sociedad en su gran mayoría son a causa del narcotráfico, y en los últimos años se ha tomado gran importancia en poder combatirlos, es por ello que se plantea ver cuáles son los factores que van a poder incrementar estos actos en relación al Perú y a Estados Unidos, además se podrán conocer las organizaciones que imponen su apoyo a base de lineamientos y políticas que ayudara a su control, entre las instituciones estarán, Las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos como entes rectores a nivel internacional, y en caso de las instituciones a nivel nacional estará la DEA y la DIRANDRO, que van ayudar a combatir el narcotráfico y hacer cumplir las políticas establecidas por la convenciones, asimismo, se identifica los factores que incrementan el narcotráfico entre ellas el factor socio cultural, económico y político.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T23:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T23:44:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10386
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10386
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbfaffb1-73a2-4ead-b970-6ba6fd16bae3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a2cc328-e46c-4cae-975e-a63a5eea86f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f06e3ddd-2e60-43c3-ab9d-eb57246947a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d23c840d-3342-4c1e-a5af-27610c306c3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c747545f3e57ef6da06eadf1920463aa
925a708777f031ec1af4f09c37ea60eb
7530f620cb9630d483d08fc0e2e9406a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534394097696768
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).