Marketing digital y el comportamiento del consumidor en cuentas activas de la banca prime en Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

El presente resumen se basa en los hallazgos de un estudio que investiga la relación entre el marketing digital y el comportamiento de los consumidores activos de banca prime en Lima Este. En este contexto, los consumidores de mayores ingresos, conocidos como consumidores prime, son fundamentales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, Katherine Rosalía, Samar Hurtado, Andrea Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Comportamiento del consumidor
Estrategias de marketing
Servicios online
Banca online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente resumen se basa en los hallazgos de un estudio que investiga la relación entre el marketing digital y el comportamiento de los consumidores activos de banca prime en Lima Este. En este contexto, los consumidores de mayores ingresos, conocidos como consumidores prime, son fundamentales debido a su capacidad para adquirir múltiples servicios a lo largo del tiempo. El estudio empleó un diseño correlacional y no experimental, con una muestra de 152 personas que respondieron a dos cuestionarios: uno sobre marketing digital llamado DMC in social media y otro sobre el comportamiento del consumidor llamado Consumer-Behaviour Questionnaire. Como resultado general se determinó que sí existe una relación positiva entre ambas variables, concluyendo que la digitalización y el acceso a internet han cambiado la forma en que los consumidores interactúan al día de hoy con las empresas lo que lleva a los negocios implementar estrategias como campañas publicitarias en línea, la creación de contenido relevante y de calidad en redes sociales y blogs, la optimización del sitio web para el SEO, la personalización de la experiencia del usuario y el uso de inteligencia artificial para encontrar nuevas y mejores soluciones personalizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).