Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos
Descripción del Articulo
El plan de negocios de la empresa “PLAN V S.A.C.”, consiste en la elaboración y comercialización de helados nutritivos, libres de lactosa y de gluten hechos a base de leche de soya con frutos exóticos. Nuestros canales de distribución serán los supermercados, tiendas de conveniencia, biotiendas, gim...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Soya (Glycine max) Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_dfbbcde4a60ac69be448b98b2b7e3d0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8982 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
title |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
spellingShingle |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos Gonzales-Vigil Dávila, Luis Gerardo Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Soya (Glycine max) Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
title_full |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
title_fullStr |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
title_full_unstemmed |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
title_sort |
Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos |
author |
Gonzales-Vigil Dávila, Luis Gerardo |
author_facet |
Gonzales-Vigil Dávila, Luis Gerardo Mejia Olivos De Blas, Rocio del Pilar Ventura Chunga, Guissella Lisbeth Navarro Leiva, Joseph Renzo |
author_role |
author |
author2 |
Mejia Olivos De Blas, Rocio del Pilar Ventura Chunga, Guissella Lisbeth Navarro Leiva, Joseph Renzo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales-Vigil Dávila, Luis Gerardo Mejia Olivos De Blas, Rocio del Pilar Ventura Chunga, Guissella Lisbeth Navarro Leiva, Joseph Renzo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Soya (Glycine max) Producto vegetal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Soya (Glycine max) Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El plan de negocios de la empresa “PLAN V S.A.C.”, consiste en la elaboración y comercialización de helados nutritivos, libres de lactosa y de gluten hechos a base de leche de soya con frutos exóticos. Nuestros canales de distribución serán los supermercados, tiendas de conveniencia, biotiendas, gimnasios, ubicados en las zona de Lima Moderna (San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena, Lince, Miraflores, Surquillo, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y Barranco), posicionándolo como una alternativa de helados altamente nutritivo y fácil de conseguir. La estrategia genérica de la empresa es la de “enfoque”, siendo el nicho que se atenderá las personas que buscan una vida saludable, vegetarianos, veganos e intolerantes a la lactosa, así también se usará la estrategia de “diferenciación”, ofreciendo helados hechos de frutos exóticos y naturales altamente nutritivos. La empresa Plan V SAC tiene un enfoque B2C, cuenta con seis sabores, los cuales son: macadamia, aguaje, cocona, aguaymanto, umari y ungurahui. Los tamaños de las presentaciones son: familiar (500ml), vasito (120ml) y paleta (80ml). La distribución para las presentaciones familiar y vasito será en envase de polypapel. En la parte posterior de casa envase, se colocará el rotulado sobre la información nutricional. La inversión inicial que se requiere es de S/. 548,000.00 Soles para iniciar sus operaciones, el 63% será financiado por crédito bancario y 37% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo a las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 120,654.00, con una TIR financiera de 56.93% y un COK de 39.84%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 4 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.27 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.27 céntimos. La relación B/C Financiero es1.60. Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-17T22:29:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-17T22:29:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8982 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8982 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a2fb00-e945-43b9-b189-39fed812a02e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/214a91c8-4c9d-489d-b8bc-7429535d802c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3fd7d6-6347-4287-86c9-ce737e850aa0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/454ac806-ba06-410a-b836-ca0ffeebc678/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5bb5e6527dbe97bfff003f889d9310d1 70fb5bce7c939f74861fbdc5a78434c6 de645a55aac5a3e6937cfcc2f019ed83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534511360999424 |
spelling |
a2db5248-968e-40ec-9743-0024bd412c18-188004227-0138-454a-9069-17fde9b2ea11-14da396c7-48f5-4042-88e6-a36642f8a10e-1daec2e5d-676e-4b15-ac38-793f59669763-1Gonzales-Vigil Dávila, Luis GerardoMejia Olivos De Blas, Rocio del PilarVentura Chunga, Guissella LisbethNavarro Leiva, Joseph Renzo2019-06-17T22:29:41Z2019-06-17T22:29:41Z2018El plan de negocios de la empresa “PLAN V S.A.C.”, consiste en la elaboración y comercialización de helados nutritivos, libres de lactosa y de gluten hechos a base de leche de soya con frutos exóticos. Nuestros canales de distribución serán los supermercados, tiendas de conveniencia, biotiendas, gimnasios, ubicados en las zona de Lima Moderna (San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena, Lince, Miraflores, Surquillo, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y Barranco), posicionándolo como una alternativa de helados altamente nutritivo y fácil de conseguir. La estrategia genérica de la empresa es la de “enfoque”, siendo el nicho que se atenderá las personas que buscan una vida saludable, vegetarianos, veganos e intolerantes a la lactosa, así también se usará la estrategia de “diferenciación”, ofreciendo helados hechos de frutos exóticos y naturales altamente nutritivos. La empresa Plan V SAC tiene un enfoque B2C, cuenta con seis sabores, los cuales son: macadamia, aguaje, cocona, aguaymanto, umari y ungurahui. Los tamaños de las presentaciones son: familiar (500ml), vasito (120ml) y paleta (80ml). La distribución para las presentaciones familiar y vasito será en envase de polypapel. En la parte posterior de casa envase, se colocará el rotulado sobre la información nutricional. La inversión inicial que se requiere es de S/. 548,000.00 Soles para iniciar sus operaciones, el 63% será financiado por crédito bancario y 37% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo a las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 120,654.00, con una TIR financiera de 56.93% y un COK de 39.84%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 4 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.27 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.27 céntimos. La relación B/C Financiero es1.60. Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8982spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaSoya (Glycine max)Producto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a2fb00-e945-43b9-b189-39fed812a02e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdf2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdfTexto completoapplication/pdf7147414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/214a91c8-4c9d-489d-b8bc-7429535d802c/download5bb5e6527dbe97bfff003f889d9310d1MD53TEXT2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdf.txt2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdf.txtExtracted texttext/plain480651https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3fd7d6-6347-4287-86c9-ce737e850aa0/download70fb5bce7c939f74861fbdc5a78434c6MD54THUMBNAIL2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdf.jpg2018_Gonzales-Vigil-Dávila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/454ac806-ba06-410a-b836-ca0ffeebc678/downloadde645a55aac5a3e6937cfcc2f019ed83MD5520.500.14005/8982oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89822023-04-17 15:23:31.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).