Diseño y gestión de proyectos arquitectónicos de vivienda multifamiliar, 2022 al 2024
Descripción del Articulo
La culminación de la carrera de arquitectura marca el inicio de un nuevo capítulo en la vida de un profesional, en el que se enfrenta a la realidad del campo laboral y pone a prueba las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. En este contexto, la experiencia adqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión de obra Calidad de obra Desarrollo de proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La culminación de la carrera de arquitectura marca el inicio de un nuevo capítulo en la vida de un profesional, en el que se enfrenta a la realidad del campo laboral y pone a prueba las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. En este contexto, la experiencia adquirida luego de finalizar sus estudios universitarios juega un papel crucial en su desarrollo profesional y en la consolidación de su identidad como arquitecta. En este trabajo monográfico, nos adentraremos en la trayectoria del autor que ha sabido destacarse en el campo de la arquitectura gracias a su dedicación, talento y perseverancia. Exploraremos las capacidades adquiridas del autor, relacionando cómo la malla curricular de la carrera de arquitectura ha contribuido a su desarrollo como profesional y cómo ha puesto en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en su ejercicio profesional. El presente documento se divide en capítulos, los cuales abarcan distintos momentos en la misma institución donde labora. La primera parte describe la experiencia laboral adquirida dentro del sector construcción en la empresa Kusi Ingeniería y Servicios S.A.C., la segunda parte se detallan los tres proyectos más representativos donde tiene la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la universidad, pero también de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).