Análisis de las variables que influyeron en las exportaciones de plata refinada desde Perú a Estados Unidos en el periodo 2012 – 2016
Descripción del Articulo
Este estudio analizó las variables cuantitativas y cualitativas que influyeron en las exportaciones de plata desde Perú hacia Estados Unidos en el periodo del año 2012 hasta el año 2016. Para la correcta identificación de estos datos influyentes se creó una ecuación con el modelo de exportaciones de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9435 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Mineral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio analizó las variables cuantitativas y cualitativas que influyeron en las exportaciones de plata desde Perú hacia Estados Unidos en el periodo del año 2012 hasta el año 2016. Para la correcta identificación de estos datos influyentes se creó una ecuación con el modelo de exportaciones de plata, la cual arrojó las siguientes variables: Precio de plata (Pp), Tipo de cambio real (TC), importaciones internacionales (Y_) y acuerdos internacionales (TLC). Estas cuatro variables serán utilizadas para analizar el impacto que tuvieron en las exportaciones de plata en años anteriores. Para ello, se usará la siguiente ecuación en función a dichas variables: =(,,,). Como resultado, se muestra que las variables TC y Pp son significativas para la ecuación, por lo que son relevantes para las exportaciones de plata desde Perú hacia Estados Unidos dentro de los años evaluados. Además, se discute acerca de la existencia de las variables antes mencionadas, y la influencia y evolución de estas variables a lo largo de los últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).