Agua enriquecida saborizada para niños
Descripción del Articulo
Al notar que el consumo de agua embotellada continúa creciendo de manera sostenida desde el 2014, analizar los estilos de vida actuales del consumidor que opta por lo práctico y saludable y considerar la actual problemática respecto a la deficiente nutrición infantil en nuestro país; se identificó u...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11820 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Suplemento alimenticio Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_dc1ff9cb40f8a16de1efc182bd3d2d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11820 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Lucio Castro, GeraldOrmeño Loarte, Vanessa AraceliPortillo Barron, Milagros RoxanaPuente Durand, Luz AidaSamillan Sara, Rodrigo Alonso2021-09-29T02:15:00Z2021-09-29T02:15:00Z2021Al notar que el consumo de agua embotellada continúa creciendo de manera sostenida desde el 2014, analizar los estilos de vida actuales del consumidor que opta por lo práctico y saludable y considerar la actual problemática respecto a la deficiente nutrición infantil en nuestro país; se identificó una oportunidad de negocio en un nicho de mercado desatendido para el que se generó la propuesta que se presenta en este proyecto. Nuestra propuesta es: Producir y comercializar agua enriquecida saborizada para niños, que cumpla con las necesidades básicas de hidratación, pero a su vez ayude a aplacar una problemática recurrente en la población a la que va dirigido, la anemia infantil y otros problemas derivados de la deficiente ingesta de minerales y vitaminas en su dieta diaria.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11820spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónSuplemento alimenticioBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Agua enriquecida saborizada para niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4218285645292409106902644253725741901651413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Lucio Castro.pdf2018_Lucio Castro.pdfTexto completoapplication/pdf5320103https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34c68db6-4bb2-4645-88ce-6683c2ed2e78/download2d5ec06b88cd6571e2c10031fc225463MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4a28259-41db-44c3-8243-eb02d5a65ce6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Lucio Castro.pdf.txt2018_Lucio Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain334932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83bf99aa-00ce-4548-9212-21cdd8cc08d2/download387ca7dce91bf201e3f8423aea67c3abMD53THUMBNAIL2018_Lucio Castro.pdf.jpg2018_Lucio Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4464b5d3-733e-4bb2-9468-b59edb26d4df/download4d15fc9f6dcc191f5f39ee85602ca60fMD54usil/11820oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/118202022-09-14 18:33:06.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Agua enriquecida saborizada para niños |
title |
Agua enriquecida saborizada para niños |
spellingShingle |
Agua enriquecida saborizada para niños Lucio Castro, Gerald Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Suplemento alimenticio Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Agua enriquecida saborizada para niños |
title_full |
Agua enriquecida saborizada para niños |
title_fullStr |
Agua enriquecida saborizada para niños |
title_full_unstemmed |
Agua enriquecida saborizada para niños |
title_sort |
Agua enriquecida saborizada para niños |
author |
Lucio Castro, Gerald |
author_facet |
Lucio Castro, Gerald Ormeño Loarte, Vanessa Araceli Portillo Barron, Milagros Roxana Puente Durand, Luz Aida Samillan Sara, Rodrigo Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Ormeño Loarte, Vanessa Araceli Portillo Barron, Milagros Roxana Puente Durand, Luz Aida Samillan Sara, Rodrigo Alonso |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucio Castro, Gerald Ormeño Loarte, Vanessa Araceli Portillo Barron, Milagros Roxana Puente Durand, Luz Aida Samillan Sara, Rodrigo Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Suplemento alimenticio Bebida |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Suplemento alimenticio Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Al notar que el consumo de agua embotellada continúa creciendo de manera sostenida desde el 2014, analizar los estilos de vida actuales del consumidor que opta por lo práctico y saludable y considerar la actual problemática respecto a la deficiente nutrición infantil en nuestro país; se identificó una oportunidad de negocio en un nicho de mercado desatendido para el que se generó la propuesta que se presenta en este proyecto. Nuestra propuesta es: Producir y comercializar agua enriquecida saborizada para niños, que cumpla con las necesidades básicas de hidratación, pero a su vez ayude a aplacar una problemática recurrente en la población a la que va dirigido, la anemia infantil y otros problemas derivados de la deficiente ingesta de minerales y vitaminas en su dieta diaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-29T02:15:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-29T02:15:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11820 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11820 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34c68db6-4bb2-4645-88ce-6683c2ed2e78/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4a28259-41db-44c3-8243-eb02d5a65ce6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83bf99aa-00ce-4548-9212-21cdd8cc08d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4464b5d3-733e-4bb2-9468-b59edb26d4df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d5ec06b88cd6571e2c10031fc225463 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 387ca7dce91bf201e3f8423aea67c3ab 4d15fc9f6dcc191f5f39ee85602ca60f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534455672176640 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).