Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno
Descripción del Articulo
Una de las particularidades del Derecho Internacional es su falta de poder coercitivo. Ante la falta de algún ente que garantice su cumplimiento, surge la pregunta referida a si el Derecho Internacional es realmente eficaz y a cuáles son los medios con los que sí se cuenta para asegurar dicho cumpli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2559 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2559 http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho internacional Derecho internacional y derecho interno Naciones Unidas, Consejo de Seguridad |
id |
USIL_dbfcc9e5ddf5b22fa29ac9ed2e52f915 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2559 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
63Roca Lizarzaburu, Luis Fernando2017-04-11T16:55:28Z2017-04-11T16:55:28Z2013Una de las particularidades del Derecho Internacional es su falta de poder coercitivo. Ante la falta de algún ente que garantice su cumplimiento, surge la pregunta referida a si el Derecho Internacional es realmente eficaz y a cuáles son los medios con los que sí se cuenta para asegurar dicho cumplimiento. En la presente entrevista, se abarca la forma en que el Derecho Internacional se hace realidad y cómo es que éste logra permanecer independiente de los avatares políticos mundiales. El énfasis, en este caso, se dará sobre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el papel que éste cumple, o podría cumplir, en el mantenimiento de la paz y el orden mundiales.Revisada por paresapplication/pdfMoyano, L. G. C. (2013). Diagnóstico: el derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno. THĒMIS-Revista de Derecho, (63), 65-69.1810-99342410-9592Themis. Revista de Derechohttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2559http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8990spaPontificia Universidad Católica del PerúThemis. Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerecho internacionalDerecho internacional y derecho internoNaciones Unidas, Consejo de SeguridadDiagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho internoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdf2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdfapplication/pdf383793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7096af5-8854-46a5-99a0-e29e09d54a84/download0f19e467c9488888c6c8cc3a0748b9f4MD51TEXT2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdf.txt2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdf.txtExtracted texttext/plain15802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5164cd-c785-4a7d-8c4d-d3a6b5df2a59/downloada8a3786e762fbd4da17fbba23e029afbMD52THUMBNAIL2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdf.jpg2013_Garcia-Corrochano_Diagnostico-derecho-internacional-eficacia-relacion-derecho-interno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8553https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ef3af3-e1ec-41b0-8643-bc742c739181/download3cf751c89e2a8768423ba73f78d5e339MD53usil/2559oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/25592022-03-28 12:56:00.07https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
title |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
spellingShingle |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno Roca Lizarzaburu, Luis Fernando Derecho internacional Derecho internacional y derecho interno Naciones Unidas, Consejo de Seguridad |
title_short |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
title_full |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
title_fullStr |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
title_sort |
Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno |
author |
Roca Lizarzaburu, Luis Fernando |
author_facet |
Roca Lizarzaburu, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roca Lizarzaburu, Luis Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho internacional Derecho internacional y derecho interno Naciones Unidas, Consejo de Seguridad |
topic |
Derecho internacional Derecho internacional y derecho interno Naciones Unidas, Consejo de Seguridad |
description |
Una de las particularidades del Derecho Internacional es su falta de poder coercitivo. Ante la falta de algún ente que garantice su cumplimiento, surge la pregunta referida a si el Derecho Internacional es realmente eficaz y a cuáles son los medios con los que sí se cuenta para asegurar dicho cumplimiento. En la presente entrevista, se abarca la forma en que el Derecho Internacional se hace realidad y cómo es que éste logra permanecer independiente de los avatares políticos mundiales. El énfasis, en este caso, se dará sobre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el papel que éste cumple, o podría cumplir, en el mantenimiento de la paz y el orden mundiales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-11T16:55:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-11T16:55:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Moyano, L. G. C. (2013). Diagnóstico: el derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno. THĒMIS-Revista de Derecho, (63), 65-69. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1810-9934 2410-9592 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Themis. Revista de Derecho |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2559 http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8990 |
identifier_str_mv |
Moyano, L. G. C. (2013). Diagnóstico: el derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno. THĒMIS-Revista de Derecho, (63), 65-69. 1810-9934 2410-9592 Themis. Revista de Derecho |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2559 http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8990 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Themis. Revista de Derecho |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7096af5-8854-46a5-99a0-e29e09d54a84/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5164cd-c785-4a7d-8c4d-d3a6b5df2a59/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ef3af3-e1ec-41b0-8643-bc742c739181/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f19e467c9488888c6c8cc3a0748b9f4 a8a3786e762fbd4da17fbba23e029afb 3cf751c89e2a8768423ba73f78d5e339 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534350087913472 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).