Exportación Completada — 

Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión documentaria en las oficinas administrativas de la Fuerza de Infantería de Marina

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título Profesional de Licenciamiento en Administración de Empresas, lo he denominado: “Implementación de un Aplicativo Web para mejorar la Gestión Documentaria en las Oficinas Administrativas de la Fuerza de Infantería de Marina”. La ubica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Maza, Williams Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marina de Guerra del Perú
Operación administrativa
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el Título Profesional de Licenciamiento en Administración de Empresas, lo he denominado: “Implementación de un Aplicativo Web para mejorar la Gestión Documentaria en las Oficinas Administrativas de la Fuerza de Infantería de Marina”. La ubicación de la organización afectada se encuentra ubicada en el distrito de Ancón y orgánicamente forma parte de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú. Se identificó que dentro de las oficinas administrativas de la citada dependencia militar, aún se sigue utilizando métodos de gestión documentaria tradicional, para lo cual la impresión y fotocopiado siguen siendo las únicas alternativas de toma de conocimiento y de información por parte del personal superior; y subalterno de la organización. En el Manual de procesos de la Comandancia de Infantería de Marina (MAPROINF), se encuentra estandarizado el tiempo del citado proceso, el cual es de 2 días con 1 hora, asi mismo esto es corroborado por parte del personal responsable y usuario final; para la obtención de estos datos se realizó la técnica “grupo focal” de recolección de los datos. Se utilizó la técnica del árbol causa y efecto para poder identificar las debilidades y las consecuencias de ello, es asi que se pudo describir el problema principal y secundarios, también se aplicó un juicio de expertos con personal profesional especialista en la tramitación documentaria militar para conocer cuáles eran las posibles soluciones, para ellos se describieron los objetivos que tienen como finalidad dar una alternativa de solución para este problema documentario. En el desarrollo del proyecto se identificaron 3 posibles alternativas de solución se optó por la mejor alternativa que es el SISGEDMAR, software documentario desarrollado por personal militar especializado en desarrollo de plataformas web pertenecientes a la Dirección de Telecomunicaciones de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).