Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural
Descripción del Articulo
Actualmente la gran expectativa generada por la explotación del gas proveniente de Camisea ha despertado el interés de las empresas eléctricas a desarrollar nuevos proyectos y adaptaciones de las centrales térmicas para su funcionamiento a gas natural. Para lo cual una empresa actualmente en funcion...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1825 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1825 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Proyectos de inversión Centrales hidroeléctricas Energía eléctrica Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_dab83173ce5b97d4840ea62078c14b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1825 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Gallo Valdiviezo, Aníbal F.Aliaga Tabraj, Edson J.Chávez Breña, Karina D.Pacheco Seiko, Luis2005Actualmente la gran expectativa generada por la explotación del gas proveniente de Camisea ha despertado el interés de las empresas eléctricas a desarrollar nuevos proyectos y adaptaciones de las centrales térmicas para su funcionamiento a gas natural. Para lo cual una empresa actualmente en funcionamiento cuya fuente de producción viene a ser el recurso hídrico y que se denominará “La Empresa” en adelante, tiene gran interés en la instalación y operación de centrales térmicas para mejorar la disponibilidad de capacidad de producción a lo largo del año. El interés en instalar una planta térmica a gas natural ha motivado el desarrollo del presente Proyecto Gerencial Aplicado que busca identificar las ventajas y riesgos sobre este tipo de inversiones en el ámbito actual de la generación de electricidad en el Perú. La adecuación para cumplir con las normas de impacto ambiental y los proyectos sociales para establecer un ambiente adecuado dentro de la comunidad en la cual será instalada la planta se encuentras previstos dentro de la inversión que deberá realizar La Empresa.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1825https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1825http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1825spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudios de factibilidadProyectos de inversiónCentrales hidroeléctricasEnergía eléctricaGas naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas naturalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdf2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdfapplication/pdf5782522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c23d9cb-1559-498b-8879-72700fd40bbb/downloadfd4ac3a80a288759098ff56ca34ad919MD51TEXT2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdf.txt2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdf.txtExtracted texttext/plain806722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c11c4303-4cbb-462e-90a0-8bbf829e8662/download7c91853156493420f5f2323d8cb528ceMD52THUMBNAIL2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdf.jpg2005_Aliaga_Estudio-de-factibilidad-para-la-construccion-de-una-central-termoelectrica-a-gas-natural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5a0c1f8-71f3-4228-9d44-1f346f3fdb30/download9adf41f9adb8f124f564a4af42f09bf5MD53usil/1825oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/18252022-10-11 19:30:53.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
title |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural Gallo Valdiviezo, Aníbal F. Estudios de factibilidad Proyectos de inversión Centrales hidroeléctricas Energía eléctrica Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
title_full |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la construcción de una central termoeléctrica a gas natural |
author |
Gallo Valdiviezo, Aníbal F. |
author_facet |
Gallo Valdiviezo, Aníbal F. Aliaga Tabraj, Edson J. Chávez Breña, Karina D. Pacheco Seiko, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Aliaga Tabraj, Edson J. Chávez Breña, Karina D. Pacheco Seiko, Luis |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallo Valdiviezo, Aníbal F. Aliaga Tabraj, Edson J. Chávez Breña, Karina D. Pacheco Seiko, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Proyectos de inversión Centrales hidroeléctricas Energía eléctrica Gas natural |
topic |
Estudios de factibilidad Proyectos de inversión Centrales hidroeléctricas Energía eléctrica Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente la gran expectativa generada por la explotación del gas proveniente de Camisea ha despertado el interés de las empresas eléctricas a desarrollar nuevos proyectos y adaptaciones de las centrales térmicas para su funcionamiento a gas natural. Para lo cual una empresa actualmente en funcionamiento cuya fuente de producción viene a ser el recurso hídrico y que se denominará “La Empresa” en adelante, tiene gran interés en la instalación y operación de centrales térmicas para mejorar la disponibilidad de capacidad de producción a lo largo del año. El interés en instalar una planta térmica a gas natural ha motivado el desarrollo del presente Proyecto Gerencial Aplicado que busca identificar las ventajas y riesgos sobre este tipo de inversiones en el ámbito actual de la generación de electricidad en el Perú. La adecuación para cumplir con las normas de impacto ambiental y los proyectos sociales para establecer un ambiente adecuado dentro de la comunidad en la cual será instalada la planta se encuentras previstos dentro de la inversión que deberá realizar La Empresa. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1825 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1825 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1825 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/1825 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1825 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1825 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c23d9cb-1559-498b-8879-72700fd40bbb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c11c4303-4cbb-462e-90a0-8bbf829e8662/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5a0c1f8-71f3-4228-9d44-1f346f3fdb30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd4ac3a80a288759098ff56ca34ad919 7c91853156493420f5f2323d8cb528ce 9adf41f9adb8f124f564a4af42f09bf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534362826014720 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).