Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz
Descripción del Articulo
El servicio de Post Venta es un punto débil en las empresas automotrices peruanas, reflejándose en la cantidad de reclamos que se pueden generar por una mala atención a los clientes. Esta mala atención a los clientes tienen diversas causas, y una de las principales es la demora, en la entrega de veh...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2396 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2396 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Industria automotriz Control de proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_daaadaf946f45d19784bfba8669a074b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2396 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Aparicio, JavierVásquez La Torre, Arturo Javier2014El servicio de Post Venta es un punto débil en las empresas automotrices peruanas, reflejándose en la cantidad de reclamos que se pueden generar por una mala atención a los clientes. Esta mala atención a los clientes tienen diversas causas, y una de las principales es la demora, en la entrega de vehículos reparados y la demora en atención de repuestos. Los clientes, muchas veces no están dispuestos a esperar la importación de repuestos de los diversos orígenes, por lo que su malestar es trasmitido a los asesores de servicio que los atienden a diario. El trabajo se concentrará en la relación que existe entre la cantidad de repuestos atendidos en periodos mensuales y cuántas órdenes de trabajo (OTs) o vehículos entregados, se cierran en estos períodos, estableciendo una relación directa entre la entrega final de vehículos reparados a los clientes finales y el nivel de satisfacción de los mismo. Se investigará la problemática del por qué la demora en la reparación de vehículos y los reclamos que a ello conlleva. El presente se justifica porque permitirá identificar las causas de la demora de entrega de vehículos reparados a los clientes, evaluar las mismas y proponer alternativas viables de solución, bajo el contexto real del negocio. Se buscará la implementación como “fase piloto” de alguna de estas alternativas de solución, que servirán como base para la mejora total y continua del proceso de cierre de Órdenes de Trabajo.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2396spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria automotrizControl de procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdf2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdfTesisapplication/pdf1487059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bb3d03b-152e-4481-8551-8431a1ffed89/downloada09bc6bbc2cfba40d9cb3a1a74f4bd78MD51Resumen_Vasquez.pdfResumen_Vasquez.pdfResumenapplication/pdf122435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1257156d-7a8f-4576-995d-9b7b342bbe18/downloadb3d762fdcb947405a42c6d8ddee63fb9MD52TEXT2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdf.txt2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdf.txtExtracted texttext/plain90493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca88e2c8-8649-426e-a597-a05cf459029b/downloade980e1e2f0b21c2ba31d63f75692dc15MD53Resumen_Vasquez.pdf.txtResumen_Vasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain9564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b62b6fa-dd9c-45d6-8dae-c3731a942cc1/download20216f56b15f8b076eab8566431c853eMD55THUMBNAIL2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdf.jpg2014_Vasquez_Propuesta_de_mejora_del_proceso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fccf678e-1132-4f0f-8772-b817d27c60bd/download67da1a43d5ea0cb6e31403db40eaa123MD54Resumen_Vasquez.pdf.jpgResumen_Vasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11af4004-23e6-4206-ba07-ac01c691b31b/download67da1a43d5ea0cb6e31403db40eaa123MD56usil/2396oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/23962022-07-22 19:17:45.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
title |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz Vásquez La Torre, Arturo Javier Industria automotriz Control de proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
title_full |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
title_sort |
Propuesta de mejora del proceso de cierre de ordenes de trabajo en el taller de planchado y pintura de una empresa automotriz |
author |
Vásquez La Torre, Arturo Javier |
author_facet |
Vásquez La Torre, Arturo Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez La Torre, Arturo Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria automotriz Control de proceso |
topic |
Industria automotriz Control de proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El servicio de Post Venta es un punto débil en las empresas automotrices peruanas, reflejándose en la cantidad de reclamos que se pueden generar por una mala atención a los clientes. Esta mala atención a los clientes tienen diversas causas, y una de las principales es la demora, en la entrega de vehículos reparados y la demora en atención de repuestos. Los clientes, muchas veces no están dispuestos a esperar la importación de repuestos de los diversos orígenes, por lo que su malestar es trasmitido a los asesores de servicio que los atienden a diario. El trabajo se concentrará en la relación que existe entre la cantidad de repuestos atendidos en periodos mensuales y cuántas órdenes de trabajo (OTs) o vehículos entregados, se cierran en estos períodos, estableciendo una relación directa entre la entrega final de vehículos reparados a los clientes finales y el nivel de satisfacción de los mismo. Se investigará la problemática del por qué la demora en la reparación de vehículos y los reclamos que a ello conlleva. El presente se justifica porque permitirá identificar las causas de la demora de entrega de vehículos reparados a los clientes, evaluar las mismas y proponer alternativas viables de solución, bajo el contexto real del negocio. Se buscará la implementación como “fase piloto” de alguna de estas alternativas de solución, que servirán como base para la mejora total y continua del proceso de cierre de Órdenes de Trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2396 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2396 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bb3d03b-152e-4481-8551-8431a1ffed89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1257156d-7a8f-4576-995d-9b7b342bbe18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca88e2c8-8649-426e-a597-a05cf459029b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b62b6fa-dd9c-45d6-8dae-c3731a942cc1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fccf678e-1132-4f0f-8772-b817d27c60bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11af4004-23e6-4206-ba07-ac01c691b31b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a09bc6bbc2cfba40d9cb3a1a74f4bd78 b3d762fdcb947405a42c6d8ddee63fb9 e980e1e2f0b21c2ba31d63f75692dc15 20216f56b15f8b076eab8566431c853e 67da1a43d5ea0cb6e31403db40eaa123 67da1a43d5ea0cb6e31403db40eaa123 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534448887889920 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).