Exportación Completada — 

Estrategias de comunicación digital del Sodalicio de vida cristiana para enfrentar la crisis institucional mediática

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudiaron cuáles fueron las estrategias de comunicación digital y que repercusión tuvieron en la imagen del Sodalicio al enfrentar la crisis institucional. El Sodalicio de Vida Cristiana es una Sociedad de Vida Apostólica, conformada por sacerdotes y laicos consagrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grande Lazo, Cinthya Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Medios sociales
Instituciones religiosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudiaron cuáles fueron las estrategias de comunicación digital y que repercusión tuvieron en la imagen del Sodalicio al enfrentar la crisis institucional. El Sodalicio de Vida Cristiana es una Sociedad de Vida Apostólica, conformada por sacerdotes y laicos consagrados llamados Sodálites, fundada en la ciudad de Lima por Luis Fernando Figari, en el año 1971. En el 2015 diferentes reportajes en medios de comunicación e incluso un libro, destaparon los testimonios de las víctimas del SVC por abusos psicológicos, físicos y sexuales, cometidos por el fundador y miembros importantes de la congregación, lo cual conllevó a una grave crisis institucional. El Sodalicio como parte de su estrategia de defensa, utilizó tácticas en su cuenta de Facebook para que a través de post lanzados periódicamente pueda defenderse o hacer sus descargos de forma pública. Estas estrategias ayudaron a construir un modelo de institución cercano, moderno y didáctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).