Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes
Descripción del Articulo
La actividad económica que se presenta corresponde a la producción y comercialización de un producto bebible hecho a base de quinua, endulzada con Stevia que contribuya con la alimentación de las mamás lactantes y para aquellas que aún se encuentren gestando debido a su alto contenido nutricional. S...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Quinua (Chenopodium quinoa) Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_d93c671b81f9cf908683c76cb966099c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8821 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| title |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| spellingShingle |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes Antonioli Cano, Sandra Paola Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Quinua (Chenopodium quinoa) Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| title_full |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| title_fullStr |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| title_sort |
Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantes |
| author |
Antonioli Cano, Sandra Paola |
| author_facet |
Antonioli Cano, Sandra Paola Cooper Diaz Ufano, Melanie Concha Bacalla, Christopher John Berrocal La Torre, Daniel Enrique Seminario Chalan, Tarik |
| author_role |
author |
| author2 |
Cooper Diaz Ufano, Melanie Concha Bacalla, Christopher John Berrocal La Torre, Daniel Enrique Seminario Chalan, Tarik |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antonioli Cano, Sandra Paola Cooper Diaz Ufano, Melanie Concha Bacalla, Christopher John Berrocal La Torre, Daniel Enrique Seminario Chalan, Tarik |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Quinua (Chenopodium quinoa) Bebida |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Quinua (Chenopodium quinoa) Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La actividad económica que se presenta corresponde a la producción y comercialización de un producto bebible hecho a base de quinua, endulzada con Stevia que contribuya con la alimentación de las mamás lactantes y para aquellas que aún se encuentren gestando debido a su alto contenido nutricional. Sabor A Quinua S.A.C con su modelo de negocio empresa a consumidor (B2C), ofrecerá al mercado de consumo masivo el producto: “QuiLact”. La bebida va dirigida al segmento de mujeres jóvenes y adultas en período de lactancia que dispongan se solvencia económica para la adquisición del producto o bien pertenezcan a los NSE A, B y C. Según la consultora CCR en un estudio elaborado para El Comercio, el 71% de las mujeres que trabajan se ven más influenciadas en los deseos sus hijos para sus decisiones de compra ya que las mujeres desde que se vuelven madres tienen tendencia a darles lo mejor a sus hijos y satisfacer sus necesidades. En este segmento se considera también al porcentaje de la población adolescente entre 15 a 19 años que salen embarazadas al año; solo en el año 2014 se estimó que 207 mil 80033 adolescentes fueron madres por primera vez, representando al 14,6% del total de adolescentes en el Perú. Según el INEI el 7% de los bebés de embarazos adolescentes nacen con menos de 2500gr siendo considerada la principal causa de mortalidad. Con esta información se quiere abarcar la mayor cantidad posible del segmento femenino del país que está próxima a ser madre o ya lo es. El producto será ofrecido inicialmente en Lima Metropolitana; sin embargo, la proyección es dar a conocer el producto en provincias a largo plazo. Se contará con un solo intermediario debido al volumen de la producción inicial, con mira hacia los principales supermercados del sector como Metro, Wong, Vivanda, Plaza Vea, Tiendas Naturistas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-06T22:49:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-06T22:49:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8821 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8821 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a0d5c5-8e87-4dbe-92ca-5f3e03fe8736/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb1b062-d153-453c-b13a-e9504b0d7689/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4cd817a-6878-42c0-83a6-cead0589ece4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b73ce5d-59bc-4ccf-ae25-a470055bba2a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
92f60ac5420e172b5768e21c993f4810 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ed83fc5a5dbdacc1a9aaf2077217a04d d41d1ea0ab50ac00bc9302cb94ee482e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977127883210752 |
| spelling |
cf8aa83a-fc7f-459c-9114-d09e79a3baff-1b9dd1561-5715-416f-8d35-6fbd62f8c511-13391bafe-fdf9-4bac-9f10-1b446fc9b045-11c6c4905-9f55-45f0-a0a8-a08bb33e1b8d-13869a846-8371-459b-b130-214aad209d05-1Antonioli Cano, Sandra PaolaCooper Diaz Ufano, MelanieConcha Bacalla, Christopher JohnBerrocal La Torre, Daniel EnriqueSeminario Chalan, Tarik2019-05-06T22:49:11Z2019-05-06T22:49:11Z2018La actividad económica que se presenta corresponde a la producción y comercialización de un producto bebible hecho a base de quinua, endulzada con Stevia que contribuya con la alimentación de las mamás lactantes y para aquellas que aún se encuentren gestando debido a su alto contenido nutricional. Sabor A Quinua S.A.C con su modelo de negocio empresa a consumidor (B2C), ofrecerá al mercado de consumo masivo el producto: “QuiLact”. La bebida va dirigida al segmento de mujeres jóvenes y adultas en período de lactancia que dispongan se solvencia económica para la adquisición del producto o bien pertenezcan a los NSE A, B y C. Según la consultora CCR en un estudio elaborado para El Comercio, el 71% de las mujeres que trabajan se ven más influenciadas en los deseos sus hijos para sus decisiones de compra ya que las mujeres desde que se vuelven madres tienen tendencia a darles lo mejor a sus hijos y satisfacer sus necesidades. En este segmento se considera también al porcentaje de la población adolescente entre 15 a 19 años que salen embarazadas al año; solo en el año 2014 se estimó que 207 mil 80033 adolescentes fueron madres por primera vez, representando al 14,6% del total de adolescentes en el Perú. Según el INEI el 7% de los bebés de embarazos adolescentes nacen con menos de 2500gr siendo considerada la principal causa de mortalidad. Con esta información se quiere abarcar la mayor cantidad posible del segmento femenino del país que está próxima a ser madre o ya lo es. El producto será ofrecido inicialmente en Lima Metropolitana; sin embargo, la proyección es dar a conocer el producto en provincias a largo plazo. Se contará con un solo intermediario debido al volumen de la producción inicial, con mira hacia los principales supermercados del sector como Metro, Wong, Vivanda, Plaza Vea, Tiendas Naturistas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8821spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaQuinua (Chenopodium quinoa)Bebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Fabricación y comercialización de bebida de quinua para lactantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Antonioli-Cano.pdf2018_Antonioli-Cano.pdfTexto completoapplication/pdf3630830https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8a0d5c5-8e87-4dbe-92ca-5f3e03fe8736/download92f60ac5420e172b5768e21c993f4810MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb1b062-d153-453c-b13a-e9504b0d7689/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Antonioli-Cano.pdf.txt2018_Antonioli-Cano.pdf.txtExtracted texttext/plain302382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4cd817a-6878-42c0-83a6-cead0589ece4/downloaded83fc5a5dbdacc1a9aaf2077217a04dMD53THUMBNAIL2018_Antonioli-Cano.pdf.jpg2018_Antonioli-Cano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b73ce5d-59bc-4ccf-ae25-a470055bba2a/downloadd41d1ea0ab50ac00bc9302cb94ee482eMD5420.500.14005/8821oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88212023-04-17 14:23:11.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).