Diseño de afiches fotográficos para informar sobre el limitado desarrollo social de adolescentes de 13 a 17 años que padecen de tartamudez
Descripción del Articulo
La presente investigación busca dar a conocer el poco desarrollo social en adolescentes de 13 a 17 años por la persistencia de la tartamudez, la importancia de abordar de este problema es que debido a la poca difusión de la tartamudez, muchos niños no logran acceder a una intervención temprana que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9943 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problema social Impedido físico Joven Integración social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación busca dar a conocer el poco desarrollo social en adolescentes de 13 a 17 años por la persistencia de la tartamudez, la importancia de abordar de este problema es que debido a la poca difusión de la tartamudez, muchos niños no logran acceder a una intervención temprana que les ayude a tener un mayor control de su tartamudez y en el mejor de los casos revertirla, lo que ocasiona que con el tiempo su tartamudeo se agrave y se convierta en un problema y más aún cuando se enfrentan a una sociedad poco empática que valora las habilidades y rechaza las diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).