Revisando la necesidad de mantener la doctrina de los actos ultra vires en el objeto social de las sociedades peruanas

Descripción del Articulo

El objeto del presente artículo es revisar la vigencia de la denominada doctrina de los actos ultra vires en el ámbito del derecho societario peruano. Para este fin, analizaremos el tratamiento que le dieron y dan actualmente diversas legislaciones alrededor del mundo a esta doctrina, a fin de poder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gates, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2557
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2557
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales
Derecho societario
Descripción
Sumario:El objeto del presente artículo es revisar la vigencia de la denominada doctrina de los actos ultra vires en el ámbito del derecho societario peruano. Para este fin, analizaremos el tratamiento que le dieron y dan actualmente diversas legislaciones alrededor del mundo a esta doctrina, a fin de poder determinar su evolución en el tiempo. Posteriormente pasaremos a repasar los fenómenos ocurridos en otros países que trajeron como consecuencia la abolición de los actos ultra vires, para luego, cuestionar la vigencia de esta doctrina en nuestra propia legislación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).